InicioPOLÍTICARodríguez se reúne con las CCAA para abordar el Plan Estatal de...

Rodríguez se reúne con las CCAA para abordar el Plan Estatal de Vivienda y el Bono Alquiler Joven

Publicada el


La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reunirá este jueves a partir de las 11.00 horas con los consejeros del ramo de las comunidades autónomas en una nueva Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana para continuar con los trabajos del próximo Plan Estatal de Vivienda y la siguiente convocatoria del Bono Alquiler Joven.

Esta reunión, avanzada por Rodríguez a mediados de septiembre, se producirá una semana después de que la ministra advirtiera a las autonomías «insumisas» con la Ley de Vivienda de que no recibirán fondos estatales para vivienda si no cumplen con esta norma que el Gobierno aprobó hace más de un año y medio.

La ministra recordó a las CC.AA. que cerca del 70%-75% de los recursos financieros que las autonomías usan para sus políticas de vivienda provienen de fondos del Estado, por lo que si no se hacen cargo del cumplimiento de la Ley, condicionará esta financiación a que la cumplan.

Así, la ministra afirmó que «no puede tratar por igual» a aquellas regiones que están haciendo esfuerzos para cumplir la Ley de Vivienda para ayudar a sus ciudadanos que a aquellas que, «por atacar al Gobierno», se muestran «insumisas» con el cumplimiento de la normativa, como es el caso de la Comunidad de Madrid.

Estas declaraciones le valieron a la ministra de Vivienda la reprobación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quién aseguró que no se pude «limitar el precio de la vivienda porque no funciona y porque es un atentado contra la propiedad». Desde el Partido Popular, han pedido a Rodríguez que rectifique de «inmediato» por amenazar a las autonomías por no aplicar la Ley de Vivienda.

NUEVO PLAN ESTATAL DE VIVIENDA

Además de esta polémica, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana está inmerso en los trabajos del nuevo Plan Estatal de Vivienda (PEV) para el periodo 2026-2029, con el que quiere ampliar hasta el 9% el parque público de vivienda en España para acercarse a cifras europeas, lo que también se abordará en la Conferencia Sectorial de mañana.

El nuevo plan, que sustituirá al que está en vigor para el periodo de 2022 a 2025, pasará por ofrecer «mayor transparencia y más participación ciudadana», según defendió Rodríguez hace unos meses.

El Ministerio de Vivienda quiere, en este próximo Plan Estatal de Vivienda, conveniar con las CCAA que los fondos públicos destinados a políticas de vivienda se mantengan «siempre públicos» y no vayan a parar a manos de fondos buitres.

Hasta ahora, el Plan de Vivienda de 2022-2025 había destinado 1.717 millones de euros a través de 13 programas, de los cuales 1.440 millones habían sido aportados por el Gobierno para la ayuda directa al alquiler, el acceso a la vivienda de los jóvenes o las ayudas a arrendadoras como seguro de protección.

NUEVA CONVOCATORIA DEL BONO ALQUILER JOVEN POR DEFINIR

Otro de los principales ejes sobre los que se vertebrará la reunión que desde el Ministerio de Vivienda mantendrán con las autonomías este jueves será la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, que Rodríguez ya ha adelantado que se realizará en esta segunda mitad del año y que contará con una partida presupuestaria mayor.

El Bono de Alquiler Joven es una ayuda de 250 euros mensuales destinada a menores de 35 años para poder hacer frente a la renta del alquiler. El Gobierno destinó a dicha línea en 2022 y 2023 un total de 200 millones de euros anuales, que repartió entre las distintas comunidades autónomas y ciudades autónomas.

Sin embargo, en esta nueva convocatoria todavía sin fecha, el Gobierno aumentará la partida para lograr que «más jóvenes puedan beneficiarse».

«Vamos a reeditar el Bono Alquiler Joven (…) ampliando la partida presupuestaria», avanzó hace unos meses Rodríguez en el Senado, aunque sin detallar la cuantía del aumento.

De igual manera, la ministra ha asegurado que para esta nueva convocatoria se ha pedido a los servicios técnicos del Ministerio que «analicen y evalúen» cómo están gestionando las distintas autonomías esta línea de ayudas, porque «con los mismos instrumentos» hay muchas diferencias entre comunidades en cómo se están tramitando los distintos expedientes de ayuda.

últimas noticias

La Xunta critica el «ritmo lento» del Gobierno en las transferencias a Galicia y pide que se reúnan las mesas técnicas

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, critica el "ritmo lento" del Gobierno en las...

Navantia extenderá la vida operativa de las actuales fragatas F-100 hasta 2045 con una inversión de 3.200 Millones

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la orden de ejecución para...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...

Santiago celebrará el encendido de luces de Navidad este viernes, con el inicio de la programación

La alcaldesa de Santiago, ha anunciado que la capital gallega encenderá las luces navideñas...

MÁS NOTICIAS

La Xunta critica el «ritmo lento» del Gobierno en las transferencias a Galicia y pide que se reúnan las mesas técnicas

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, critica el "ritmo lento" del Gobierno en las...

El Parlamento pide al Gobierno incrementar en un 15% las plazas de nuevo ingreso de Enfermería

El Parlamento de Galicia ha acordado de forma unánime pedir al Gobierno, a través...

La conselleira do Mar pide una reforma de la política pesquera que simplifique la obligación de desembarque

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, defiende que la reforma de la Política Pesquería...