InicioPOLÍTICAEl PP insiste en que una quita "sería ruinosa y tremendamente perjudicial"...

El PP insiste en que una quita «sería ruinosa y tremendamente perjudicial» porque aumentaría la deuda de cada gallego

Publicada el


El portavoz parlamentario del PP de Galicia, Alberto Pazos Couñago, ha insistido en que una quita de déficit «sería ruinosa y tremendamente perjudicial» para Galicia porque «aumentaría la deuda de cada gallego en 495 euros» como «participante de la deuda de España».

«Aceptar una quita de la deuda supondría el peor negocio de la historia de Galicia», ha señalado Pazos Couñago en una rueda de prensa celebrada este viernes en la Cámara autonómica, donde ha incidido en que la propuesta de quita para Galicia «no daría solución a los más de 600 millones de euros de déficit que cada año tiene que afrontar la Comunidad gallega con el actual sistema de financiación por consecuencia de los costos que supone el envejecimiento y la dispersión de la población».

Según Pazos, con esta propuesta la deuda de Galicia «se reduciría a poco más de 920 euros por habitante» pero «como participante de la deuda de España», cada gallego pasaría a deber «hasta 1.400 euros». «Pagamos entre todos lo que dilapidaron unos pocos», ha añadido el portavoz parlamentario del PP gallego.

«No vamos a permitir que Galicia sufra una discriminación financiera después de ser un ejemplo a la hora de afrontar la crisis con medidas que permitieron contener la deuda al tiempo que prestar los mejores servicios a todos los gallegos», ha afirmado antes de insistir en que la quita está enfocada a «beneficiar al independentismo catalán».

Por lo tanto, cree que Galicia «debe ser compensada» si finalmente se produce la quita de la deuda como recoge una resolución aprobada por unanimidad en el último Debate sobre el Estado de la Autonomía cuyo contenido, según Pazos, fue «manipulado» por la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, en la última sesión de control.

El portavoz del PP en la Cámara autonómica ha incidido en que esa resolución aboga por que el nuevo sistema de financiación autonóimca «evite cualquier privilegio unilateral» y, en caso de condonación de deuda, se compense a las comunidades que no recurrieron al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...