InicioPOLÍTICAMontero niega que sea un "chantaje" condicionar los recursos de vivienda a...

Montero niega que sea un «chantaje» condicionar los recursos de vivienda a las CCAA al cumplimiento de la ley

Publicada el


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha negado este viernes que sea un «chantaje» condicionar los recursos que da el Estado a las comunidades en materia de vivienda a que estas cumplan con la ley aprobada por el Gobierno.

«Si alguien llama condicionalidad o chantaje a que los recursos públicos vayan a quien lo necesita, entonces tiene un problema político y realmente no ha entendido por qué en este país la vivienda se ha convertido en un auténtico problema que los ciudadanos expresan y que el Ejecutivo está decidido a acometer con las otras administraciones», ha indicado Montero.

En este sentido, desde Cádiz ha advertido a la Junta de Andalucía que no puede «pretender no cumplir la Ley de Vivienda» o llevarla al Tribunal Constitucional (TC), cuando la falta de una vivienda es un problema que afecta a miles de andaluces.

Montero ha manifestado que los recursos públicos que las administraciones ponen en marcha para la política de vivienda tienen que tener como objetivo facilitar que los jóvenes y a las personas vulnerables «un alquiler asequible» o que puedan comprar una vivienda en condiciones «que no haga que su futuro esté hipotecado sin capacidad económica para el resto de su vida».

Así, ha recalcado que, hoy por hoy, la vivienda sigue siendo un problema fundamental de los españoles y andaluces, ya que basta ver la dificultad de los jóvenes para emanciparse. «Tener una vivienda no puede ser un lujo, sino que tener una vivienda tiene que ser un derecho de todas las personas a poder tener un lugar en donde vivir y desarrollarse con su familia», ha apuntado la vicepresidenta, quien ha insistido en que ese es el objetivo de las medidas del Ejecutivo nacional.

Así, ha indicado que, en política de vivienda, se pueden ver dos modelos distintos, el del Gobierno de «progreso» y el del PP.

Según ha detallado Montero, el Gobierno de «progreso» piensa que la vivienda tiene que ser «un derecho de los ciudadanos y convertirse en el quinto pilar del Estado del bienestar», de manera que el alquiler lo puedan pagar personas que tengan baja renta y, si tienen capacidad de comprarse una vivienda, que «no sea a costa del 70 u 80 por ciento de los ingresos que recibe una familia».

«Es de sentido común», según ha expresado la vicepresidenta primera, quien ha añadido que, en cambio, el modelo del PP es «el de la liberalización del suelo, de la especulación, y de dejar que el mercado se regule, lo que ha llevado a una situación en la que, desgraciadamente, se encarecen los precios de la vivienda y nadie hace nada, cuando esto requiere, evidentemente, actuaciones públicas que permitan modularlo».

Asimismo, ha querido dejar claro que la política de vivienda «reside en la comunidad autónoma y el Gobierno de España está multiplicando los recursos, sin competencia para ello, justamente para dar más dinero a ayuntamientos y a comunidades para resolver un problema que tiene muchísima gente».

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...