InicioECONOMÍAEl PPdeG denuncia la "enésima traición" de Teresa Ribera a Galicia en...

El PPdeG denuncia la «enésima traición» de Teresa Ribera a Galicia en favor del lobo antes de su llegada a Europa

Publicada el


Los eurodiputados del PPdeG Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez han lamentado que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, haya protagonizado este miércoles su «enésima traición a Galicia» al situarse de nuevo «del lado del lobo» y «no de los ganaderos» en lo que consideran que supone el inicio de una «poco prometedora» carrera en Europa en lo que se refiere a la defensa de los intereses de la Comunidad gallega.

Los populares gallegos se refieren de este modo al hecho de que el Gobierno de España, liderado por el PSOE, votase este miércoles en contra de un texto que abre la puerta a regular en sus ordenamientos jurídicos la caza controlada del lobo por motivos cinegéticos.

Los eurodiputados señalan que este miércoles el Consejo de la Unión Europea votaba esta decisión que supone el primer paso para cambiar el estatus del lobo como especie «estrictamente protegida» por la categoría de especie simplemente «protegida», abriendo así la posibilidad de que los ganaderos recurran a la caza controlada de una especie que consideran «superpoblada» y que «está terminando con sus ganados».

Tras asegurar que «no les sorprende» este voto en contra tras la postura mantenida por el Gobierno de Sánchez, el eurodiputado popular Adrián Vázquez considera «indecente la falta de sensibilidad del PSOE y sus socios del BNG con el rural gallego y español ante una situación que es insostenible».

Así, señala que, entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, se constataron hasta 1.644 avisos de ataques de lobos en Galicia, los cuales se saldaron con la pérdida de 2.804 reses en toda Galicia. «Los ganaderos llevan casi 3.000 reses perdidas en un solo año, con las pérdidas económicas que ello acarrea», sostiene el europarlamentario, que lamenta que el Gobierno de España dejase pasar este miércoles una «oportunidad de oro» para enviar un mensaje de apoyo a los ganaderos de toda España en Europa.

«Un Gobierno central, que con Teresa Ribera al frente de esta cuestión, no sólo ha decidido no actuar contra el exponencial crecimiento de la población de lobos, sino que otorgó por ley una de las mayores protecciones de Europa a las manadas de lobos», ha afirmado Vázquez.

«Europa, por fin, ha empezado a reaccionar. España no puede quedarse atrás en un problema tan serio para nuestros ganaderos como este», ha concluido para sostener que enviar a Teresa Ribera a Europa es «ir contra la tendencia europea en favor de los agricultores».

«UN PASO IMPORTANTE»

Por su parte, el eurodiputado Francisco Millán Mon ha subrayado que este miércoles se ha dado «un paso importante hacia el equilibrio entre la protección del medio rural y la conservación de la biodiversidad, hacia la coexistencia equilibrada de los ganaderos y del lobo».

«Lo llevo reclamando desde hace años: es fundamental escuchar a las comunidades rurales y garantizar la gestión sostenible de nuestra fauna», ha dicho para celebrar que, pese a la oposición socialista, la propuesta de la Comisión haya prosperado en el Consejo de la Unión Europea.

Sobre esta cuestión también se ha pronunciado en otro comunicado la Asociación Agraria de Galicia (Asaga), que considera que «esta votación es esencial para que, en el futuro, se pueda modificar la Directiva Hábitats y poner fin a la indefensión que sufren los ganaderos frente a los ataques de esta especie».

últimas noticias

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...

Sumar Galicia ve «inocente» a García Ortiz y pide reformar el poder judicial: «El PP lo utiliza como en las dictaduras»

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha defendido al fiscal...

MÁS NOTICIAS

Sumar Galicia ve «inocente» a García Ortiz y pide reformar el poder judicial: «El PP lo utiliza como en las dictaduras»

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha defendido al fiscal...

Maíllo (IU) defiende en Ourense que «los incendios se apagan en invierno» y afea la «dejación de funciones» de la Xunta

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha defendido este domingo en Ourense que...

El PSdeG exige al PP que «deje de blanquear» la violencia de género y «abandone el negacionismo»

La secretaria de Igualdad del PSdeG, Silvia Fraga, ha reclamado al PP que "deje...