InicioPOLÍTICAEl PSOE de A Coruña critica que el BNG "ponga su voto...

El PSOE de A Coruña critica que el BNG «ponga su voto al servicio de la derecha» en Muxia y denuncia «intereses oscuros»

Publicada el


El PSOE provincial de A Coruña ha criticado que el Bloque Nacionalista Galego «ponga su voto al servicio de la derecha» en Muxia ha denunciado «intereses oscuros» detrás de esta iniciativa registrada por el PP, Independientes por Muxía y BNG en una operación que el propio alcalde, el socialista Iago Toba, denuncia que se fragua «desde hace meses».

«Esta moción de censura vulnera claramente la voluntad democrática expresada por los vecinos de Muxía en las elecciones municipales, ya que pretende expulsar de la alcaldía al PSOE, que fue la fuerza política más votada, para poner a un partido que solo tiene dos de los 11 concejales con los que cuenta la corporación municipal», señala el secretario provincial Bernardo Fernández.

«Si el pueblo de Muxía quisiese que Javier Sar fuese alcalde, le habrían votado en las elecciones municipales, pero lo cierto es que sacó loso dos concejales», ha afirmado Fernández, que considera que «alguien debería de explicar por qué el PP, que fue el segundo partido más votado, decide situar como alternativa para la alcaldía a un partido independiente que fue la segura fuerza menos votada».

El socialista ha censurado que esta operación cuente, además, «con el aval del BNG», al poner su voto al servicio de la derecha para impedir que siga gobernando el PSdeG-PSOE.

En este sentido, Fernández ha instado al BNG a expulsar a su concejala en Muxía por apoyar la moción con el PP. «No basta con decir que desautorizan esta maniobra y que se abrirá un expediente, hay que demostrarlos con hechos, anunciando la expulsión del partido de quien no sigue las directrices de la dirección», considera el secretario provincial del PSOE coruñés.

«Así fue cómo actuamos en el PSOE en los casos similares que se dieron en nuestra provincia, sin apoyar gobiernos de derechas, otros no pueden decir lo mismo», sostiene Bernardo Fernández, que señala que «hace un año el BNG entregó también al PP el gobierno municipal de Cariño, descartando un acuerdo de investidura con el PSOE».

«A día de hoy, los concejales nacionalistas que impidieron un gobierno de izquierdas en Cariño no fueron ni tan siquiera expedientados», lamenta Fernández, que ha defendido también la «voluntad de Iago Toba de consensuar con los grupos de la oposición los principales asuntos de la gestión municipal».

Así, ha destacado que el alcalde socialista propuso a todos los grupos llegar a acuerdos sobre cuestiones clave como los presupuestos o las inversiones del Plan Único de la Diputación, incorporando sus propuestas en función de la representatividad que cada partido tiene en la corporación municipal, lo que fue rechazado por los distintos grupos.

El secretario provincial considera que esta «operación oscura» tiene «mucho que explicar aún» y ha instado a hacer público el acuerdo con el que los tres partidos impulsan la moción con la que pretenden gobernar Muxía.

últimas noticias

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

MÁS NOTICIAS

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

El BNG urge al Gobierno garantizar que la activación de la aplicación judicial ‘Atenea’ sea también en gallego

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado este jueves al...