InicioPOLÍTICALa Xunta remarca que el modelo Sogama "está avalado" por la UE...

La Xunta remarca que el modelo Sogama «está avalado» por la UE pese a la directiva que grava depósito y quema

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido que el modelo de gestión de residuos que lleva a cabo Sogama «está avalado por la Unión Europea» y ha vuelto a responsabilizar al «afán recaudatorio» del Gobierno central de la subida del canon que cobra por recogida de tonelada de basura a los ayuntamientos adheridos al sistema gestionado por la Xunta.

Un argumento que, en cambio, los grupos de la oposición en la Cámara gallega, BNG y PSdeG, ven «una excusa» para «tapar» el «colapso» de un sistema que socialistas y nacionalistas coinciden en ver como «obsoleto», como han manifestado los diputados Luis Bará (BNG) y Paloma Castro (PSdeG) en sus intervenciones en las interpelaciones a la conselleira por la subida del canon de Sogama.

Ambas interpelaciones estaban fijadas para la sesión plenaria de hace dos semanas, pero fueron aplazadas por el viaje de Ángeles Vázquez a Bruselas para defender la postura de Galicia ante los procedimientos judiciales abiertos en la justicia comunitaria sobre el desarrollo de parques eólicos.

Finalmente, las cuestiones de la oposición, que vio el aplazamiento como una forma de «esconderse» y «no dar la cara» con la «excusa» del viaje a Bruselas, han tenido lugar en la sesión plenaria celebrada este miércoles, donde Vázquez ha subrayado que la subida del canon corresponde a la aplicación de la ley de residuos que transpone la directiva europea aprobada en 2018 que obliga a los estados miembros a gravar el depósito e incineración como método de gestión de residuos.

Según la conselleira, «18 países» se han acogido a la «moratoria» pero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «decidió ser más verde que nadie» e crear este impuesto a la quema y enterramiento de basura en la ley de residuos, que fue aprobada en 2022 en el Congreso de los Diputados.

En sus turnos, Bará y Castro recordaron a la conselleira que el PP votó a favor tanto de la ley de residuos estatal como de la directiva europea en 2019 que, como remarcó la socialista, se aplica en países como Portugal, Italia, Francia o Bélgica, mientras que no se hace en «los países del este» o en Finlandia, donde el reciclado de envases ligeros llega «al 99%» y el depósito en suelo es «del 0%».

Frente a esto, la oposición ha esgrimido que el modelo Sogama «sólo recicla el 21%» de los residuos que gestiona, lo que ven como un motivo para dar pasos hacia la configuración de un nuevo sistema para dejar atrás uno «obsoleto».

Por su parte, Ángeles Vázquez ha asegurado que existen «más de 500 plantas» repartidas por Europa con sistemas de gestión como el de Sogama, que ha contrapuesto a los otros dos que operan en Galicia, el de Nostián (pertenece al Consorcio de As Mariñas) y el del Barbanza, que son los «modelos de socialistas y del BNG» y que la UE ha pedido «superar».

De esta forma, ha asegurado que la «inversión muy grande» hecha a lo largo de los últimos años en Sogama ha permitido «adaptarse a la nueva ley» y «cumplirla».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...