InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta destaca que Galicia tendrá las ayudas "más ambiciosas" contra la...

La Xunta destaca que Galicia tendrá las ayudas «más ambiciosas» contra la EHE

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, destaca que Galicia contará con las ayudas «más ambiciosas» para combatir la enfermedad hemorrágia epizoótica (EHE).

Este martes, la conselleira ha participado de forma telemática en la Conferencia Sectorial de Agricultura, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, en la que se ha concretado que Galicia recibirá 2,8 millones de euros del Estado para luchar contra la EHE.

La conselleira ha agradecido la aportación de las organizaciones agrarias UU.AA. y Asaga para diseñar esta línea de apoyos. En total, serán 5,6 millones en ayudas directas con la aportación de Medio Rural.

El Gobierno gallego tiene previsto publicar, tras finalizar el periodo de circulación del vector, que se estima que baje su incidencia a mediados de noviembre, la resolución de ayudas directas, para que opten a la aportación todas las explotaciones afectadas este año. Busca reducir al máximo la posible carga burocrática de los ganaderos.

Las cantidades a percibir por animal fallecido van de los 400 euros por bovino menor de cuatro meses hasta los 1.600 para aquellos de edad mayor o igual a 18 meses. Implica duplicar la cuantía que recibían los ganaderos por este mismo concepto hasta ahora.

En contraposición, el Sindicato Labrego Galego (SLG) ha alertado de «significativas deficiencias» en la convocatoria de ayudas aprobadas por el Consello de la Xunta el pasado lunes. Entre otras cuestiones, avisa de que las cuantías están vinculadas al número de cabezas en el censo, no a los animales enfermos, «discriminando a las granjas más afectadas». Por ello, la secetaria xeral del SLG, Isabel Vilalba, ha enviado un escrito al director xeral de Gandaría, José Balseiros.

últimas noticias

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

MÁS NOTICIAS

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...