InicioPOLÍTICAConsello.- Rueda rechaza "chantajes" ante los PGE y avisa al Gobierno: hay...

Consello.- Rueda rechaza «chantajes» ante los PGE y avisa al Gobierno: hay vías para «actualizar» las entregas a cuenta

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este lunes su rechazo al «chantaje» que, bajo su punto de vista, intenta realizar el Gobierno que dirige Pedro Sánchez al afirmar que comunidades y ayuntamientos podrían perder 12.000 millones de financiación extra si fracasa la nueva senda fiscal, clave para que llegue los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025.

Tanto Rueda como el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, quien le ha acompañado en la comparecencia posterior a la reunión semanal del Ejecutivo autonómico han incidido en que hay herramientas jurídicas para actualizar las entregas a cuenta a las autonomías. «No hay ningún problema salvo la actualización de las entregas a cuenta, que se podría hacer por real decreto», ha manifestado, tajante, Corgos, ante la pregunta de cuántos recursos perdería Galicia si no sale adelante la senda de déficit.

Además, ambos dirigentes han coincidido en que a Galicia le urge que todas las comunidades «se sienten» para abordar la reforma de la financiación autonómica, dado que la Comunidad tiene «un déficit inicial de 700 millones» que el sistema le tendría que asignar para sufragar el coste efectivo de la prestación de servicios autonómicos.

«Estas son las necesidades financieras de Galicia y no una quita de la deuda», ha reafirmado Rueda, quien ha advertido que, si se trasponen las condiciones del acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC en el caso de Galicia, la comunidad podría ahorrar entre 4 y 20 millones anuales de intereses (según la condonación del 20% se aplicase solo con la deuda que hay con el Estado –FLA y fondo de suficiencia– o si se incluye también la bancaria).

«La deuda no desaparece, sino que se comparte, se mutualiza. Lo único que dejaría de pagar la comunidad son los intereses de una deuda que no desaparece. Y en intereses, si trasponemos el acuerdo, podríamos estar hablando de un máximo de 18 millones de euros al año. Yo no desprecio ningún millón, pero los problemas de financiación de Galicia no se arreglan ni se dan por solucionados con una condonación de la deuda», ha esgrimido Rueda.

«Lo que queremos es sentarnos primero los presidentes para sentar las bases y después en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, por ese orden, y hablar, como mínimo, de los 700 millones de euros que Galicia necesita y que podrían estar encima de la mesa», ha insistido, antes de reiterar que él no aceptará otras vías que ve pensadas para «legitimar» el acuerdo catalán.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...