InicioPOLÍTICAEl BNG cree que la reunión con Sánchez evidencia que Rueda "no...

El BNG cree que la reunión con Sánchez evidencia que Rueda «no tiene el más mínimo pudor en actuar contra los gallegos»

Publicada el


El BNG cree que la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del pasado viernes evidencia que el jefe del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, «no tiene el más mínimo pudor en actuar en contra de los gallegos».

Así lo ha manifestado la viceportavoz nacionalista en la Cámara autonómica, Olalla Rodil, en una rueda de prensa celebrada en la mañana de este lunes en la Cámara gallega, donde el Bloque ha registrado una petición para que Rueda comparezca y explique «por qué prefiere pagar a los bancos que invertir en sanidad».

Rodil ha advertido que un informe de Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) apunta que Galicia pagará 120 millones de euros más por su deuda que los cálculos hechos por la Xunta en sus presupuestos para 2024, con lo que la cifra total será «de 1.631 millones».

«Es escandaloso que Rueda ponga por delante la estrategia partidista y electoralista del PP, antes que los intereses de las gallegas y los gallegos», ha aseverado la diputada frentista, que ha subrayado la necesidad de que Rueda acuda a la Cámara a «dar la cara» tras su reunión con Sánchez en la que «se negó» a negociar una quita de la deuda que el Bloque «consiguió» en su negociación con el Partido Socialista a comienzo de legislatura.

Rodil ha censurado el «servilismo» de Rueda con la «estrategia» marcada por su partido «desde Madrid» con el líder del PP estatal, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a la cabeza; al haber cerrado la puerta a abordar una quita de deuda «como si la pagase él de su bolsillo» o a articular una financiación «justa» que atienda las necesidades y características de Galicia.

«El servilismo del PP le sale carísimo a las gallegas y los gallegos», ha remarcado Rodil, que ve a Rueda en una postura de «dejación de funciones», lo que la ha llevado a preguntarse «cómo puede ir» un presidente gallego a La Moncloa «con un papel firmado por siete comunidades autónomas como si la realidad gallega tuviese algo que ver con la de Murcia».

Así las cosas, Rodil ha sentenciado que «tratar igual» a todas las comunidades con características y necesidades «distintas» genera «desigualdad e injusticia», por lo que ha reclamado a Rueda a dejar de «tratar a Galicia si fuese igual que Madrid, Cataluña o Andalucía» pues ése es el modelo del sistema de financiación actual que hace «que Galicia pierda cada año 1.000 millones de euros».

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...