InicioPOLÍTICAERC, Bildu, BNG y Sumar proponen extender el uso de las lenguas...

ERC, Bildu, BNG y Sumar proponen extender el uso de las lenguas cooficiales en el Senado, con un coste de 2 millones

Publicada el


El Pleno del Senado de esta semana abordará una iniciativa de ERC, Bildu, BNG, Sumar, Compromís y Geroa Bai con la que se pretende reformar el Reglamento de la Cámara Alta para universalizar el uso de las lenguas cooficiales, como ya ocurre en el Congreso desde esta legislatura. La propuesta tiene un coste estimado de unos 2 millones, según los cálculos de estas formaciones.

Se trata de una propuesta de reforma del Reglamento que estos socios del Gobierno registraron a mediados del mes de noviembre y se abordará finalmente en el Pleno de esta semana, aunque previsiblemente la mayoría del PP rechazará esta iniciativa teniendo en cuenta su posición sobre este tema.

En cualquier caso, ERC, Bildu, BNG, Compromís, Sumar y Geroa Bai se unieron en el Senado para presentar su propuesta de reforma de Reglamento para modificar varios artículos con el objetivo de ampliar el uso del catalán, el occitano, el euskera y el gallego para equipararlo al Congreso tras el acuerdo con el PSOE y las formaciones independentistas.

Lo que plantean desde ERC y estas formaciones es que, entre otras cosas, no sea necesario acompañar el texto en castellano en los escritos presentados ante la Cámara Alta, o que los senadores puedan utilizar las lenguas cooficiales en la fórmula para jurar o prometer la Constitución.

Asimismo, quieren que las actas y los documentos de los distintos órganos de la Cámara estén en cualquiera de las lenguas cooficiales, que los grupos también puedan ponerse una denominación en su lengua cooficial, así como utilizar estas lenguas en cualquier debate.

UN USO LIMITADO

En la actualidad, el uso de las lenguas cooficiales en el Senado está limitado a los debates de las mociones en el Pleno, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y la presentación de algunos textos escritos.

La propuesta que se debatirá esta semana tiene un coste estimado de unos 2 millones de euros, según la memoria económica ofrecida por estas formaciones.

En paralelo, el Pleno del Senado también abordará esta semana una propuesta de Vox de reforma del Reglamento para eliminar todo uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Alta. Es decir, quieren eliminar el catalán, el gallego y el euskera de los debate en las mociones, la comisión de comunidades y la presentación de algunos textos.

YA SE PUDO HACER LA PASADA LEGISLATURA

En la legislatura pasada, en la que el PSOE sumaba mayoría con varios aliados del Gobierno, los socialistas apoyaron admitir a trámite una propuesta de Junts de reforma del Reglamento para universalizar el uso de las lenguas cooficiales en el Senado.

Sin embargo, los socialistas realizaron varias ampliaciones del período de enmiendas a esta propuesta, dilatando su tramitación en el Senado sin que finalmente se llevara a cabo.

En este contexto, el adelanto electoral y la disolución de las Cortes provocaron que esta propuesta para extender el uso de las lenguas cooficiales quedara sin efecto.

últimas noticias

Lugo será «protagonista» en la estrategia gallega de seguridad, defensa y aerospacio, con 14,8 millones para 2026

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, acompañada del delegado territorial de...

El PPdeG reclama al Gobierno la «inmediata puesta en marcha del IVA franquiciado» para aliviar a autónomos

Los diputados del Grupo Popular Julio García Comesaña y Manuel Santos han demandado al...

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reclama al Gobierno la «inmediata puesta en marcha del IVA franquiciado» para aliviar a autónomos

Los diputados del Grupo Popular Julio García Comesaña y Manuel Santos han demandado al...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...

Besteiro critica que los presupuestos de 2026 de la Xunta crezcan por debajo del IPC: «En términos reales bajan»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los nuevos...