InicioPOLÍTICAPor Viveiro no decide por ahora sobre la moción de censura que...

Por Viveiro no decide por ahora sobre la moción de censura que sugiere el PP: «Tenemos nuestros tiempos políticos»

Publicada el


El grupo municipal independiente Por Viveiro no decide, por ahora, si apoyará o no la moción de censura con la que el PP amenazó la semana pasada para arrebatar la Alcaldía de esta localidad mariñana a la socialista María Loureiro, que gobierna en minoría con el BNG.

«En Por Viveiro tenemos nuestros tiempos políticos propios, no los que marca el PP», señala, en declaraciones a Europa Press, el portavoz de este partido independiente, Bernardo Fraga. Y es que el pasado viernes los populares les retaban a apoyar esa moción de censura que, de esta manera, saldría adelante.

En las elecciones de mayo de 2023, el PP ganó con siete concejales, pero Loureiro (PSOE) pudo formar gobierno con los votos de su grupo (5 ediles), del BNG (3) y de Por Viveiro (2). Sin embargo, este último partido ya mostró en reiteradas ocasiones su descontento con el grado de cumplimiento del acuerdo que firmó con los socialistas y avanzó hace meses que abriría un «período de reflexión» sobre su apoyo a la alcaldesa.

Bernardo Fraga insiste a Europa Press en que el pacto, aunque contemplaba actuaciones en dos años –hasta 2025–, «no se está cumpliendo» en «ninguno de los 15 puntos» establecidos ya para 2024. «Lo advertimos públicamente en varias ocasiones ya», recuerda.

Preguntado sobre si ya mantuvieron alguna reunión con el PP para abordar la moción de censura, el portavoz de Por Viveiro reconoce que tuvo encuentros «con todas las formaciones políticas desde el inicio del mandato». Eso sí, insiste en que su apoyo o no a una moción de censura lo decidirán por sus cauces internos y con sus «tiempos políticos».

Además, Fraga redirige sus críticas hacia los populares y les pide que «anuncien inversiones» que Viveiro «lleva muchos años esperando» por parte de la Xunta. Por ejemplo, la variante de Viveiro, los «atrancos» al plan general de ordenación municipal (PGOM) y la falta de profesionales en el centro de salud.

últimas noticias

El delegado del Gobierno y el presidente de la RAG abordan medidas para impulsar el uso del gallego

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el compromiso del Ejecutivo...

Digital.- ITG absorbe EnergyLab y se convierte en el mayor centro tecnológico de Galicia en digitalización

ITG ha absorbido a EnergyLab "en un paso estratégico que lo convierte en el...

Raxoi aprueba la licitación de las obras del Centro Sociocultural y de Mayores del Ensanche por 1,6 millones

La concejala de Dereitos e Servizos Sociais, Promoción Económica e Xuventude, María Rozas, ha...

Galicia vuelve a salir a la calle con motivo del 25N: las principales ciudades se manifestarán a las 20.00 horas

Galicia volverá a salir a las calles este martes 25 de Noviembre para protestar...

MÁS NOTICIAS

El BNG pedirá a Montero una mejora de la financiación de Galicia para acabar con el actual sistema «injusto y lesivo»

El diputado del BNG, Néstor Rego, solicitará a la vicepresidenta primera del Gobierno y...

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...