InicioPOLÍTICAPor Viveiro no decide por ahora sobre la moción de censura que...

Por Viveiro no decide por ahora sobre la moción de censura que sugiere el PP: «Tenemos nuestros tiempos políticos»

Publicada el


El grupo municipal independiente Por Viveiro no decide, por ahora, si apoyará o no la moción de censura con la que el PP amenazó la semana pasada para arrebatar la Alcaldía de esta localidad mariñana a la socialista María Loureiro, que gobierna en minoría con el BNG.

«En Por Viveiro tenemos nuestros tiempos políticos propios, no los que marca el PP», señala, en declaraciones a Europa Press, el portavoz de este partido independiente, Bernardo Fraga. Y es que el pasado viernes los populares les retaban a apoyar esa moción de censura que, de esta manera, saldría adelante.

En las elecciones de mayo de 2023, el PP ganó con siete concejales, pero Loureiro (PSOE) pudo formar gobierno con los votos de su grupo (5 ediles), del BNG (3) y de Por Viveiro (2). Sin embargo, este último partido ya mostró en reiteradas ocasiones su descontento con el grado de cumplimiento del acuerdo que firmó con los socialistas y avanzó hace meses que abriría un «período de reflexión» sobre su apoyo a la alcaldesa.

Bernardo Fraga insiste a Europa Press en que el pacto, aunque contemplaba actuaciones en dos años –hasta 2025–, «no se está cumpliendo» en «ninguno de los 15 puntos» establecidos ya para 2024. «Lo advertimos públicamente en varias ocasiones ya», recuerda.

Preguntado sobre si ya mantuvieron alguna reunión con el PP para abordar la moción de censura, el portavoz de Por Viveiro reconoce que tuvo encuentros «con todas las formaciones políticas desde el inicio del mandato». Eso sí, insiste en que su apoyo o no a una moción de censura lo decidirán por sus cauces internos y con sus «tiempos políticos».

Además, Fraga redirige sus críticas hacia los populares y les pide que «anuncien inversiones» que Viveiro «lleva muchos años esperando» por parte de la Xunta. Por ejemplo, la variante de Viveiro, los «atrancos» al plan general de ordenación municipal (PGOM) y la falta de profesionales en el centro de salud.

últimas noticias

La Xunta licita por 1,5 millones las obras de la senda a lo largo de la carretera OU-402, en Ourense

La Xunta ha licitado por 1,5 millones de euros las obras de la nueva...

Expertos internacionales asumen la instalación de equipos del Centor de Protonterapia de Galicia

Un grupo internacional y multidisciplinar de expertos asume la instalación de los equipos del...

La Diputación de Pontevedra aprueba inicialmente el presupuesto más alto de su historia, 238,6 millones de euros

La Diputación de Pontevedra ha dado luz verde este viernes, en una sesión plenaria...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama al Gobierno impulsar los servicios ferroviarios en la comarca de O Ribeiro (Ourense)

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha demandado al Gobierno "compromiso...

La valedora hizo advertencias a varias consellerías y ayuntamientos en 2024, sin llegar a la «declaración de hostilidad»

La valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, ha concretado que, en el marco...