InicioPOLÍTICAPor Viveiro no decide por ahora sobre la moción de censura que...

Por Viveiro no decide por ahora sobre la moción de censura que sugiere el PP: «Tenemos nuestros tiempos políticos»

Publicada el


El grupo municipal independiente Por Viveiro no decide, por ahora, si apoyará o no la moción de censura con la que el PP amenazó la semana pasada para arrebatar la Alcaldía de esta localidad mariñana a la socialista María Loureiro, que gobierna en minoría con el BNG.

«En Por Viveiro tenemos nuestros tiempos políticos propios, no los que marca el PP», señala, en declaraciones a Europa Press, el portavoz de este partido independiente, Bernardo Fraga. Y es que el pasado viernes los populares les retaban a apoyar esa moción de censura que, de esta manera, saldría adelante.

En las elecciones de mayo de 2023, el PP ganó con siete concejales, pero Loureiro (PSOE) pudo formar gobierno con los votos de su grupo (5 ediles), del BNG (3) y de Por Viveiro (2). Sin embargo, este último partido ya mostró en reiteradas ocasiones su descontento con el grado de cumplimiento del acuerdo que firmó con los socialistas y avanzó hace meses que abriría un «período de reflexión» sobre su apoyo a la alcaldesa.

Bernardo Fraga insiste a Europa Press en que el pacto, aunque contemplaba actuaciones en dos años –hasta 2025–, «no se está cumpliendo» en «ninguno de los 15 puntos» establecidos ya para 2024. «Lo advertimos públicamente en varias ocasiones ya», recuerda.

Preguntado sobre si ya mantuvieron alguna reunión con el PP para abordar la moción de censura, el portavoz de Por Viveiro reconoce que tuvo encuentros «con todas las formaciones políticas desde el inicio del mandato». Eso sí, insiste en que su apoyo o no a una moción de censura lo decidirán por sus cauces internos y con sus «tiempos políticos».

Además, Fraga redirige sus críticas hacia los populares y les pide que «anuncien inversiones» que Viveiro «lleva muchos años esperando» por parte de la Xunta. Por ejemplo, la variante de Viveiro, los «atrancos» al plan general de ordenación municipal (PGOM) y la falta de profesionales en el centro de salud.

últimas noticias

Una exposición se acerca a la realidad del colectivo LGTBIQ+ tras el franquismo: «En Galicia hubo un gran despertar»

La exposición 'Pegadas para un tempo en novo', visitable en Vigo e impulsada por...

La Xunta organiza una campaña de concienciación sobre la seguridad contra incendios en los polígonos industriales

La Consellería de Economía e Industria, en colaboración con el Consello Galego de Enxeñeiros...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña especial de vigilancia de furgonetas

La Delegación del Gobierno en Galicia ha anunciado que la Dirección General de Tráfico...

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...