InicioPOLÍTICABesteiro critica la "dejadez" de la Xunta "sin presentar medidas decisivas y...

Besteiro critica la «dejadez» de la Xunta «sin presentar medidas decisivas y reales» frente a la crisis demográfica

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado «la dejadez» del gobierno de la Xunta tras 15 años de «brazos cruzados, sin presentar medidas decisivas y reales» para superar la crisis demográfica.

Así lo ha declarado este sábado en Celanova en el primer ciclo de ‘Diálogos con Raíz’, impulsado por los socialistas gallegos, que se ha centrado en el reto demográfico que constituye el «mayor problema de Galicia» y por ello es uno de los «pilares de las políticas y propuestas» socialistas.

La primera jornada, clausurada por Besteiro, se ha celebrado en Celanova, una de las «zonas cero» del despoblamiento en España, «que es Ourense».

«Feijóo miraba para otro lado mientras Galicia se partía en dos y Rueda se perpetúa en esa Galicia de dos velocidades», ha criticado Besteiro.

Más de una década de gestión del PP al frente del gobierno gallego, ha continuado, «no sirvió más que para acentuar» las diferencias de la Galicia «de dos velocidades».

COHESIÓN TERRITORIAL

En este sentido, ha aprovechado su intervención para defender la fijación de población en el rural, que permite «mantener la cohesión territorial», mantener el cuidado del territorio frente a los incendios forestales y garantizar la eficiente distribución de servicios.

Besteiro ha reclamado el «fortalecimiento» de los servicios públicos como elemento fundamental para vincular a las personas al territorio, garantizando la dotación de profesionales en la sanidad y en la enseñanza y la inversión en la red de transporte comarcal.

Asimismo, ha hecho referencia al modelo de financiamiento que ha calificado de «imprescindible conocer la realidad» del elevado número de pensionistas con respecto de los cotizantes, que hacen de Galicia una comunidad autónoma «beneficiaria neta» del sistema público de pensiones.

Besteiro ha clausurado una jornada que ha inaugurado el alcalde de Celanova, Antonio Puga, y que ha contado con dos mesas de debate. Allí, los ponentes han situado el foco en la estabilidad laboral, los derechos para los trabajadores, el acceso a la vivienda, el coste de la vida y la comprensión de los nuevos modelos de familia.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...