InicioPOLÍTICABesteiro critica la "dejadez" de la Xunta "sin presentar medidas decisivas y...

Besteiro critica la «dejadez» de la Xunta «sin presentar medidas decisivas y reales» frente a la crisis demográfica

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado «la dejadez» del gobierno de la Xunta tras 15 años de «brazos cruzados, sin presentar medidas decisivas y reales» para superar la crisis demográfica.

Así lo ha declarado este sábado en Celanova en el primer ciclo de ‘Diálogos con Raíz’, impulsado por los socialistas gallegos, que se ha centrado en el reto demográfico que constituye el «mayor problema de Galicia» y por ello es uno de los «pilares de las políticas y propuestas» socialistas.

La primera jornada, clausurada por Besteiro, se ha celebrado en Celanova, una de las «zonas cero» del despoblamiento en España, «que es Ourense».

«Feijóo miraba para otro lado mientras Galicia se partía en dos y Rueda se perpetúa en esa Galicia de dos velocidades», ha criticado Besteiro.

Más de una década de gestión del PP al frente del gobierno gallego, ha continuado, «no sirvió más que para acentuar» las diferencias de la Galicia «de dos velocidades».

COHESIÓN TERRITORIAL

En este sentido, ha aprovechado su intervención para defender la fijación de población en el rural, que permite «mantener la cohesión territorial», mantener el cuidado del territorio frente a los incendios forestales y garantizar la eficiente distribución de servicios.

Besteiro ha reclamado el «fortalecimiento» de los servicios públicos como elemento fundamental para vincular a las personas al territorio, garantizando la dotación de profesionales en la sanidad y en la enseñanza y la inversión en la red de transporte comarcal.

Asimismo, ha hecho referencia al modelo de financiamiento que ha calificado de «imprescindible conocer la realidad» del elevado número de pensionistas con respecto de los cotizantes, que hacen de Galicia una comunidad autónoma «beneficiaria neta» del sistema público de pensiones.

Besteiro ha clausurado una jornada que ha inaugurado el alcalde de Celanova, Antonio Puga, y que ha contado con dos mesas de debate. Allí, los ponentes han situado el foco en la estabilidad laboral, los derechos para los trabajadores, el acceso a la vivienda, el coste de la vida y la comprensión de los nuevos modelos de familia.

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...