InicioPOLÍTICABesteiro critica la "dejadez" de la Xunta "sin presentar medidas decisivas y...

Besteiro critica la «dejadez» de la Xunta «sin presentar medidas decisivas y reales» frente a la crisis demográfica

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado «la dejadez» del gobierno de la Xunta tras 15 años de «brazos cruzados, sin presentar medidas decisivas y reales» para superar la crisis demográfica.

Así lo ha declarado este sábado en Celanova en el primer ciclo de ‘Diálogos con Raíz’, impulsado por los socialistas gallegos, que se ha centrado en el reto demográfico que constituye el «mayor problema de Galicia» y por ello es uno de los «pilares de las políticas y propuestas» socialistas.

La primera jornada, clausurada por Besteiro, se ha celebrado en Celanova, una de las «zonas cero» del despoblamiento en España, «que es Ourense».

«Feijóo miraba para otro lado mientras Galicia se partía en dos y Rueda se perpetúa en esa Galicia de dos velocidades», ha criticado Besteiro.

Más de una década de gestión del PP al frente del gobierno gallego, ha continuado, «no sirvió más que para acentuar» las diferencias de la Galicia «de dos velocidades».

COHESIÓN TERRITORIAL

En este sentido, ha aprovechado su intervención para defender la fijación de población en el rural, que permite «mantener la cohesión territorial», mantener el cuidado del territorio frente a los incendios forestales y garantizar la eficiente distribución de servicios.

Besteiro ha reclamado el «fortalecimiento» de los servicios públicos como elemento fundamental para vincular a las personas al territorio, garantizando la dotación de profesionales en la sanidad y en la enseñanza y la inversión en la red de transporte comarcal.

Asimismo, ha hecho referencia al modelo de financiamiento que ha calificado de «imprescindible conocer la realidad» del elevado número de pensionistas con respecto de los cotizantes, que hacen de Galicia una comunidad autónoma «beneficiaria neta» del sistema público de pensiones.

Besteiro ha clausurado una jornada que ha inaugurado el alcalde de Celanova, Antonio Puga, y que ha contado con dos mesas de debate. Allí, los ponentes han situado el foco en la estabilidad laboral, los derechos para los trabajadores, el acceso a la vivienda, el coste de la vida y la comprensión de los nuevos modelos de familia.

últimas noticias

A licitación el concurso internacional para definir el futuro de la fachada marítima coruñesa

Las administraciones que participan en el proyecto para el diseño de la fachada marítima...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Pasa a disposición judicial el joven detenido este lunes en Santiago por apuñalar a su padre en un club de alterne

El joven de 25 años detenido este lunes por apuñalar a su padre en...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...

El BNG pide al Gobierno central «aislar» a Israel y le reclama «coherencia y firmeza» en su posición

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido al Gobierno central...