InicioPOLÍTICAConsello.-Rueda avala debatir el informe que analiza siete fusiones de municipios, pero...

Consello.-Rueda avala debatir el informe que analiza siete fusiones de municipios, pero se impulsarán solo «voluntarias»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes partidario de «debatir» el informe encargado por el Ejecutivo autonómico y que concluye con el análisis de hasta siete opciones posibles de fusión entre municipios en la comunidad, tras analizar su viabilidad. En todo caso, ha garantizado que el Ejecutivo autonómico solo impulsará, si se da el caso, las que sean voluntarias.

El estudio, fruto de un convenio de la Xunta con la Fundación Juana de Vega, en el que han colaborado las tres universidades, fue avanzado por el digital ‘Praza.gal’ y plantea siete posibles fusiones, simuladas desde el punto de vista económico: Santiago y Teo, Noia y Lousame, Sanxenxo y Meaño, Alfoz y O Valadouro, O Pereiro de Aguiar y Nogueira de Ramuín; y dos propuestas que implican a ayuntamientos de O Deza –una para toda la comarca (Agolada, Dozón, Lalín, Rodeiro, Silleda y Vila de Cruces) y otra solo para Lalín, Rodeiro y Dozón.

Rueda ha reivindicado que el informe no es un estudio de la Xunta, sino que está «encargado» por la Administración y sufragado con recursos públicos, en lo que ha definido como «una demostración y un ejercicio de transparencia». Pero ha matizado que, si bien es partidario de debatirlo, no implica que su Gobierno asuma «todos» sus postulados.

En esta coyuntura, ha recordado que Galicia ha registrado en los últimos años (con Oza-Cesuras y Cerdedo-Cotobade) las dos únicas fusiones de municipios registradas en España, y se ha mostrado partidario de «seguir debatiendo» sobre este tema.

Pero ha remarcado que, tanto cuando Alberto Núñez Feijóo dirigía el Ejecutivo autonómico como ahora, se tenía «claro» que hay un parámetro básico que sigue vigente: «la voluntariedad absoluta». Para Rueda, este es «el primer requisito fundamental», por lo que ha garantizado que no habrá fusión alguna si los municipios implicados no lo desean.

«Esto quiero que quede clarísimo. Las propuestas son propuestas que se hicieron o que se estudiaron, y que está bien debatir como escenarios ideales. Pero eso no quiere decir que esas fusiones, ni ninguna otra, vayan a delante, si no hay una voluntad inequívoca como en las que salieron adelante», ha zanjado.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

El PPdeG reclama al Gobierno la «inmediata puesta en marcha del IVA franquiciado» para aliviar a autónomos

Los diputados del Grupo Popular Julio García Comesaña y Manuel Santos han demandado al...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...