InicioPOLÍTICAEl BNG apela a un "gran pacto" por la vivienda con medidas...

El BNG apela a un «gran pacto» por la vivienda con medidas como calificación permanente para inmuebles protegidos

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a un «gran pacto» por la vivienda en Galicia ante la situación «límite» que se vive. Esta propuesta pasa por una serie de medidas como que la Xunta priorice la compra de inmuebles vacíos y el régimen de alquiler, así como una calificación permanente para la vivienda protegida que evite su especulación.

En declaraciones a los medios tras un encuentro, celebrado en Santiago, con el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG), Pontón ha requerido «tomar medidas» en materia de vivienda a través de un plan con «presupuestos concretos», «fechas concretas de ejecución» y «objetivos realizables».

En esta línea, subraya que se trata de un problema que «afecta de forma muy directa» a jóvenes y familias con rentas medias y bajas, quienes ven una «misión imposible» poder acceder a una vivienda propia.

Por ello, el Bloque propone una batería de actuaciones que pasan también por ayudas directas para rentas bajas con las que poder acceder a compra de vivienda protegida, así como un plan de vivienda sectorial que se apruebe en un año para toda la planificación.

SIN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PÚBLICA EN ESTA LEGISLATURA

Durante su intervención ante los medios, Pontón ha cargado contra un PP que «durante 15 años dinamitó la política pública de vivienda», un periodo en el que «dejó la construcción de vivienda protegida en mínimos históricos», «al tiempo que deja a la gente abandonada cuando no quiere regular las VUT (viviendas de uso turístico) y cuando no ejerce las competencias que tiene en materia de vivienda».

Opina que la Xunta va «en dirección contrario» con un plan «fantasma» de vivienda protegida que reduce a «propaganda», «un plan sin plan». Y es que recrimina que el Gobierno gallego «no presentó ni un solo documento que concrete sus medidas». Por todo ello alerta de que esta legislatura «no se va a construir vivienda pública» en Galicia y solo se va a poner a disposición el suelo.

«La única medida real es un incremento desorbitado del precio de la vivienda protegida», pues «el año pasado ya se incrementó un 8% el precio de la vivienda pública y en los últimos meses la Xunta decidió incrementarlo un 30% más». Calcula que un piso protegido medio costará 42.000 euros más, lo que se traduce en que alguien que cobra 1.500 euros deberá destinar el 30% de su salario a este fin durante 30 años. A esto se une un aumento del 44% en el precio del alquiler en Galicia.

«COLADERO» DE PISOS TURÍSTICOS

A preguntas de la prensa sobre la situación de pisos turísticos, Pontón recuerda que el Bloque ha defendido en el Parlamento una regulación, pero el Gobierno gallego «está boicoteando las medidas valientes como las que tomó el Ayuntamiento de Santiago de Compostela».

Censura que la Xunta «tiene un registro para viviendas de uso turístico que es un coladero», dado que «está dando carta de legalidad a lo que es una ilegalidad manifiesta».

Ana Pontón apuesta por «regular y limitar el uso de viviendas turística», si bien lamenta falta de iniciativa del Gobierno gallego para realizar actuaciones, tales como declarar zonas tensionadas.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...