InicioPOLÍTICARueda anuncia que la Xunta abordará la próxima semana con la Fegamp...

Rueda anuncia que la Xunta abordará la próxima semana con la Fegamp la transferencia de fondos por el canon de Sogama

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a trasladar este viernes el compromiso de que Gobierno gallego asumirá el próximo año el 60% de la actualización del canon que cobra Sogama a los 295 ayuntamientos adheridos a su modelo y ha anunciado que su Ejecutivo abordará la próxima semana con la Federación galega de municipios e provincias (Fegamp) como se abordará la transferencia de los fondos necesarios.

«La Xunta de Galicia estará una vez más con los ayuntamientos», ha dicho el presidente del Ejecutivo autonómico este viernes en A Lama (Pontevedra), donde ha recordado que la adhesión a Sogama es voluntaria y que el sistema «sigue siendo de los más baratos de España y de los que mejor funcionan», siendo con diferencia el más barato de Galicia.

En concreto, conforme ha detallado la Xunta, de los 42 euros/tm que se prevé que aumente el canon, la Administración autonómica asumirá 24 euros/Tm, transfiriendo esos fondos a los ayuntamientos.

Acompañado por la titular de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, Rueda ha visitado la planta de transferencia de residuos de A Lama, que lleva nueve meses operativa y presta servicio a los ayuntamientos de A Lama, Cerdedo-Cotobade, Fornelos de Montes y Ponte Caldelas. La Xunta invirtió más de 1,8 millones de euros en esta instalación que tiene capacidad para tratar más de 8.600 toneladas de residuos al año.

En el acto, del que ha informado la Xunta en un comunicado, Rueda ha incidido en el trabajo conjunto entre la Administración autonómica y los ayuntamientos para conseguir una gestión responsable de los residuos y abogó por consolidar en el futuro esa colaboración. «Seguimos trabajando para que esa Galicia bonita también en medio ambiente sea cada vez una realidad más fuerte», ha apuntado.

En su intervención, el máximo responsable del Gobierno gallego ha puesto en valor la red de infraestructuras de valorización de la materia orgánica puesta en marcha por el Ejecutivo autonómico. Esta incluye 17 instalaciones en total: 4 plantas de biorresiduos (Cervo, Cerceda, Verín y Vilanova de Arousa) y 13 plantas de transferencia de apoyo, entre las que se incluye la de A Lama.

últimas noticias

Declarada la utilidad pública para que un parque eólico de Naturgy en As Somozas pase de 81 a 10 aerogeneradores

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del parque eólico Somozas, que...

Pontón (BNG) vuelve a pedir a Rueda que «rectifique» y acepte la quita de deuda en vez de anteponer los intereses del PP

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a pedir este miércoles al...

Una mujer denuncia en Lugo que su pareja le retuvo en la vivienda, arrebatándole el móvil y arañándole la cara

La Policía Local ha informado este miércoles de que el pasado día 4 una...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Pontón (BNG) vuelve a pedir a Rueda que «rectifique» y acepte la quita de deuda en vez de anteponer los intereses del PP

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a pedir este miércoles al...

Sánchez promete «cumplir» con las inversiones y proyectos de Galicia: «Aspiramos a hacerlo más allá de 2027»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido este miércoles con el diputado...

Besteiro suspende su agenda de los próximos días al dar positivo en covid-19

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha suspendido su agenda de...