InicioPOLÍTICAProtesta de BNG y PSdeG por el aplazamiento de las interpelaciones a...

Protesta de BNG y PSdeG por el aplazamiento de las interpelaciones a Medio Ambiente por el canon de Sogama

Publicada el


El primer pleno del período de sesiones tras el parón estival ha arrancado con las quejas de los principales grupos de la oposición, BNG y PSdeG, por el aplazamiento de las interpelaciones que este miércoles debía responder la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, sobre la subida del canon que Sogama cobra a los ayuntamientos por la recogida de residuos sólidos urbanos.

La caída de estos dos puntos del orden del día, justificada desde la Xunta por el viaje de la conselleira a Bruselas para abordar cuestiones relaciondas con la situación del sector eólico en Galicia, ha provocado las críticas de nacionalistas y socialistas, que consideran que, con ello, el Gobierno gallego trata de «huir» de dar explicaciones sobre una cuestión «viva» en el debate público.

Así lo ha manifestado la diputada frentista Olalla Rodil, que ha censurado que «una vez más» el PP «escape de una cuestión conflictiva» y «polémica» mientras está de actualidad, lo que ha llevado a la viceportavoz nacionalista a reclamar a la Mesa y la Presidencia de la Cámara que «defiendan los derechos de los grupos».

En términos similares se ha pronunciado la parlamentaria socialista Paloma Castro, que también ha cargado contra el aplazamiento de las interpelaciones al entender que no existen motivos para hacerlo por motivos de agenda que, según entienden, no deberían prevalecer al derecho de los grupos a fiscalizar la acción del gobierno.

En defensa de la Xunta ha salido el portavoz parlamanterio del PP, Alberto Pazos Couñago, que ha puesto el acento en que «no se puede considerar pitorreo» que el Ejecutivo autonómico «atienda sus obligaciones» relacionadas con asuntos europeos.

Así, ha incidido en que «es habitual» que los grupos pidan aplazamientos de puntos del orden del día en los plenos, al tiempo que ha apuntado que entendería las quejas «si no hubiese un motivo claro y contundente», algo que, para Pazos, no ha sido «el caso» en esta ocasión.

Al término de los turnos de los grupos ha tomado la palabra el presidente del Legislativo autonómico, Miguel Ángel Santalices, para indicar que el aplazamiento y las protestas de los grupos fueron abordadas en la reunión de la Mesa de la Cámara celebrada el lunes.

Concluida esta primera ronda fuera del orden día con la que el Parlamento gallego ha inauguarado su curso de sesiones plenarias, Pazos Couñago ha subido al estrado para dar lectura al dictamen de la Comisión del Estatuto de los Diputados sobre las declaraciones de actividades de los parlamentarios en la presente legislatura, que ha concluido que ninguna de las 75 personas que ocupan un asiento en el hemiciclo tienen en la actualidad una incompatibilidad con el cargo.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...