InicioActualidadLa alcaldesa de O Valadouro (Lugo), de un partido independiente, renuncia y...

La alcaldesa de O Valadouro (Lugo), de un partido independiente, renuncia y apoya al candidato del PP como nuevo regidor

Publicada el


La alcaldesa de O Valadouro (Lugo), María José Fernández Díaz, del partido Únión Democrática Independente do Val (Udival), ha anunciado su dimisión y posterior apoyo al cabeza de lista del PP, José Manuel Lamela, para que se convierta en el nuevo regidor.

De ello informan ambas formaciones en un comunicado conjunto y firmado por ambos, después de la «total pérdida de confianza» de los concejales del PSOE que habían apoyado a Fernández Díaz para hacerse con el bastón de mando pese a haber sido el grupo municipal con menos votos en las elecciones de mayo de 2023.

En concreto, Udival obtuvo un acta, mientras que el PSOE y el BNG se hicieron con dos cada uno y votaron a la candidata independiente en el pleno de investidura. El PP había sido primera fuerza con cuatro concejales, a uno de la mayoría absoluta.

En el comunicado de este martes, la alcaldesa avanza su dimisión, que se formalizará en un pleno este viernes, 13 de septiembre, pero con la intención de «mantener el acta de concejala electa y de permanecer en la Corporación municipal hasta final del actual mandato».

Además, Fernández Víaz ha cesado a los ediles socialistas y nacionalistas que la acompañaban en el gobierno local, al tiempo que ha aupado a Lamela en primer teniente de alcalde antes de que se celebre el pleno que lo investirá como nuevo regidor, para lo cual contará con el apoyo de Udival. Esto ocurrirá en un plazo máximo de 10 días a contar desde la dimisión de la alcaldesa, que será este viernes.

María José Fernández Díaz, «igual que hasta el día de la firma» del escrito en el que anuncia su dimisión, «seguirá trabajando con absoluta transparencia, dedicación y esfuerzo en mejorar la gestión pública local en lo que resta de mandato» pero ya no como alcaldesa, sino como concejala electa por Udival.

Lamela ya ostentó el bastón de mando entre 2011 y 2013, año en el que salió adelante una moción de censura apoyada, precisamente, por PSOE, BNG y Udival.

últimas noticias

Mila Castro declara como testigo en el ‘caso Desproi’ arropada por otros exconcejales del PSOE de Santiago

Una de las ediles expulsadas del PSOE de Santiago, Mila Castro, ha declarado en...

Pleno.- Calvo ve «ridículo» que el PSdeG pregunte el tiempo que pasó Rueda en el centro de coordinación en el apagón

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ve "ridículo" que el PSdeG pregunte por el...

Pleno.- Rueda avanza que la Xunta sacará a concurso más derechos mineros caducados cuando se resuelvan los ya convocados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles, con el trasfondo...

Localizado en perfecto estado el septuagenario desaparecido en Santiago hace una semana

El hombre de 70 años de edad que permanecía en paradero desconocido desde el...

MÁS NOTICIAS

Sumar, BNG, Podemos, ERC y Bildu piden al Congreso tramitar de urgencia la ley del embargo de armas a Israel

Sumar, junto con socios habituales del Gobierno como Podemos, el BNG, ERC y Bildu,...

Pontón afea «servilismo» a Rueda, que replica que prefiere ir a Madrid con Feijóo que ir a «aplaudir a Otegi»

Las críticas vertidas por la oposición contra el presidente gallego, Alfonso Rueda, por haberse...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...