InicioActualidadLa alcaldesa de O Valadouro (Lugo), de un partido independiente, renuncia y...

La alcaldesa de O Valadouro (Lugo), de un partido independiente, renuncia y apoya al candidato del PP como nuevo regidor

Publicada el


La alcaldesa de O Valadouro (Lugo), María José Fernández Díaz, del partido Únión Democrática Independente do Val (Udival), ha anunciado su dimisión y posterior apoyo al cabeza de lista del PP, José Manuel Lamela, para que se convierta en el nuevo regidor.

De ello informan ambas formaciones en un comunicado conjunto y firmado por ambos, después de la «total pérdida de confianza» de los concejales del PSOE que habían apoyado a Fernández Díaz para hacerse con el bastón de mando pese a haber sido el grupo municipal con menos votos en las elecciones de mayo de 2023.

En concreto, Udival obtuvo un acta, mientras que el PSOE y el BNG se hicieron con dos cada uno y votaron a la candidata independiente en el pleno de investidura. El PP había sido primera fuerza con cuatro concejales, a uno de la mayoría absoluta.

En el comunicado de este martes, la alcaldesa avanza su dimisión, que se formalizará en un pleno este viernes, 13 de septiembre, pero con la intención de «mantener el acta de concejala electa y de permanecer en la Corporación municipal hasta final del actual mandato».

Además, Fernández Víaz ha cesado a los ediles socialistas y nacionalistas que la acompañaban en el gobierno local, al tiempo que ha aupado a Lamela en primer teniente de alcalde antes de que se celebre el pleno que lo investirá como nuevo regidor, para lo cual contará con el apoyo de Udival. Esto ocurrirá en un plazo máximo de 10 días a contar desde la dimisión de la alcaldesa, que será este viernes.

María José Fernández Díaz, «igual que hasta el día de la firma» del escrito en el que anuncia su dimisión, «seguirá trabajando con absoluta transparencia, dedicación y esfuerzo en mejorar la gestión pública local en lo que resta de mandato» pero ya no como alcaldesa, sino como concejala electa por Udival.

Lamela ya ostentó el bastón de mando entre 2011 y 2013, año en el que salió adelante una moción de censura apoyada, precisamente, por PSOE, BNG y Udival.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...