InicioActualidadLa alcaldesa de O Valadouro (Lugo), de un partido independiente, renuncia y...

La alcaldesa de O Valadouro (Lugo), de un partido independiente, renuncia y apoya al candidato del PP como nuevo regidor

Publicada el


La alcaldesa de O Valadouro (Lugo), María José Fernández Díaz, del partido Únión Democrática Independente do Val (Udival), ha anunciado su dimisión y posterior apoyo al cabeza de lista del PP, José Manuel Lamela, para que se convierta en el nuevo regidor.

De ello informan ambas formaciones en un comunicado conjunto y firmado por ambos, después de la «total pérdida de confianza» de los concejales del PSOE que habían apoyado a Fernández Díaz para hacerse con el bastón de mando pese a haber sido el grupo municipal con menos votos en las elecciones de mayo de 2023.

En concreto, Udival obtuvo un acta, mientras que el PSOE y el BNG se hicieron con dos cada uno y votaron a la candidata independiente en el pleno de investidura. El PP había sido primera fuerza con cuatro concejales, a uno de la mayoría absoluta.

En el comunicado de este martes, la alcaldesa avanza su dimisión, que se formalizará en un pleno este viernes, 13 de septiembre, pero con la intención de «mantener el acta de concejala electa y de permanecer en la Corporación municipal hasta final del actual mandato».

Además, Fernández Víaz ha cesado a los ediles socialistas y nacionalistas que la acompañaban en el gobierno local, al tiempo que ha aupado a Lamela en primer teniente de alcalde antes de que se celebre el pleno que lo investirá como nuevo regidor, para lo cual contará con el apoyo de Udival. Esto ocurrirá en un plazo máximo de 10 días a contar desde la dimisión de la alcaldesa, que será este viernes.

María José Fernández Díaz, «igual que hasta el día de la firma» del escrito en el que anuncia su dimisión, «seguirá trabajando con absoluta transparencia, dedicación y esfuerzo en mejorar la gestión pública local en lo que resta de mandato» pero ya no como alcaldesa, sino como concejala electa por Udival.

Lamela ya ostentó el bastón de mando entre 2011 y 2013, año en el que salió adelante una moción de censura apoyada, precisamente, por PSOE, BNG y Udival.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...