InicioActualidadLa alcaldesa de O Valadouro (Lugo), de un partido independiente, renuncia y...

La alcaldesa de O Valadouro (Lugo), de un partido independiente, renuncia y apoya al candidato del PP como nuevo regidor

Publicada el


La alcaldesa de O Valadouro (Lugo), María José Fernández Díaz, del partido Únión Democrática Independente do Val (Udival), ha anunciado su dimisión y posterior apoyo al cabeza de lista del PP, José Manuel Lamela, para que se convierta en el nuevo regidor.

De ello informan ambas formaciones en un comunicado conjunto y firmado por ambos, después de la «total pérdida de confianza» de los concejales del PSOE que habían apoyado a Fernández Díaz para hacerse con el bastón de mando pese a haber sido el grupo municipal con menos votos en las elecciones de mayo de 2023.

En concreto, Udival obtuvo un acta, mientras que el PSOE y el BNG se hicieron con dos cada uno y votaron a la candidata independiente en el pleno de investidura. El PP había sido primera fuerza con cuatro concejales, a uno de la mayoría absoluta.

En el comunicado de este martes, la alcaldesa avanza su dimisión, que se formalizará en un pleno este viernes, 13 de septiembre, pero con la intención de «mantener el acta de concejala electa y de permanecer en la Corporación municipal hasta final del actual mandato».

Además, Fernández Víaz ha cesado a los ediles socialistas y nacionalistas que la acompañaban en el gobierno local, al tiempo que ha aupado a Lamela en primer teniente de alcalde antes de que se celebre el pleno que lo investirá como nuevo regidor, para lo cual contará con el apoyo de Udival. Esto ocurrirá en un plazo máximo de 10 días a contar desde la dimisión de la alcaldesa, que será este viernes.

María José Fernández Díaz, «igual que hasta el día de la firma» del escrito en el que anuncia su dimisión, «seguirá trabajando con absoluta transparencia, dedicación y esfuerzo en mejorar la gestión pública local en lo que resta de mandato» pero ya no como alcaldesa, sino como concejala electa por Udival.

Lamela ya ostentó el bastón de mando entre 2011 y 2013, año en el que salió adelante una moción de censura apoyada, precisamente, por PSOE, BNG y Udival.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...