InicioPOLÍTICAPP de Lugo destaca que Europa dice que la tramitación de Altri...

PP de Lugo destaca que Europa dice que la tramitación de Altri «se está haciendo bien» y critica el «alarmismo» del BNG

Publicada el


El Partido Popular de Lugo ha asegurado que la Comisión Europea dice que el procedimiento de tramitación del proyecto que Altri plantea para el municipio de Palas de Rei «se está haciendo bien» y critica el «alarmismo» del BNG.

Así lo ha manifestado la formación en un comunicado con motivo de la reunión de su junta directiva, presidida por Elena Candia, y en el que destaca que la Comisión Europea «no aprecia ninguna infracción» de las directivas europeas sobre emisiones industriales y de impacto ambiental.

Por lo tanto, conforme señala el PP lucense, «deja en evidencia a un BNG que se opone a la fábrica de fibras textiles que proyecta Altri en Palas de Rei, en lugar de defender la implantación de proyectos que, respetando la normativa medioambiental, generen empleos en el territorio».

«El proyecto industrial de Altri en Palas de Rei es clave para la provincia y cuenta con apoyo del PP», han incidido los populares de Lugo, que sostienen que la Comisión Europea deja claro que el procedimiento «se está haciendo bien», tal y como defiende el Gobierno gallego. «El proyecto se está sometiendo a una tramitación que garantiza el cumplimiento de la legislación vigente, como debe ser», inciden.

Así las cosas, el PP de Lugo señala su apoyo a la implantación de actividades compatibles con el respeto al medio ambiente y censura el «alarmismo» del BNG en relación a este proyecto. «Pretenden imponer su ideología por encima de los criterios de técnicos independientes que están analizando los informes», lamenta.

El PP asegura que, con su actitud, el BNG «demuestra que no se opone solo a un único proyecto, sino a cualquier proyecto que genere oportunidades para el territorio y permita el desarrollo industrial y la creación de empleo en la provincia».

«Esa misma es la postura de Yolanda Díaz. Es incomprensible que la propia ministra de Trabajo y gallega se oponga radicalmente a la creación de empleo en Galicia», apuntan los populares.

En el encuentro, además, Román Rodríguez ha destacado que el inicio del curso escolar 2024/25 arranca el miércoles, día 11, con una «batería de medidas que van a suponer la mayor modernización del sistema educativo gallego de los últimos 30 años gracias al diálogo constructivo que permitió alcanzar con tres sindicatos un acuerdo histórico de mejora, que sienta las bases de la educación del futuro en la Comunidad».

El PP ha señalado que las medidas arrancan ahora y continuarán avanzado progresivamente año a año. Entre ellas, una «bajada histórica de las ratios», que permite reducir un 20% el número de alumnos por clase –empezando por 4ª de Infantil en este curso– y mejorar así la atención que reciben.

«En estos momentos ya se están comprobando los primeros efectos positivos, como lograr mantener abiertas más de 200 aulas gracias a estas nuevas ratios, con especial incidencia en el medio rura», ha señalado el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...