InicioPOLÍTICALa Xunta presenta su recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía

La Xunta presenta su recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía

Publicada el


El Gobierno gallego también ha registrado su recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía este lunes, jornada en la que también lo han hecho los ejecutivos de Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia –todos ellos gobernados por el PP– y el de Castilla La Mancha del socialista Emiliano García Page.

La presentación del recurso desde Galicia, confirmada por fuentes del Gobierno autonómico, fue aprobada el pasado lunes 2 de septiembre en la primera reunión tras el ‘parón’ de agosto.

Como señaló entonces el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el recurso se sustenta en los dictámenes favorables del Consello Consultivo y de la asesoría jurídica de la Administración autonómica.

La «arbitrariedad de la ley», la «quiebra del principio de igualdad territorial, jurídica y económica» y la «vulneración de la separación de poderes» son algunos de los argumentos que, en palabras de Rueda, hay para que la Xunta haya decidido interponer este recurso ante el Tribunal Constitucional.

«Siempre hemos dicho que Galicia actuará con toda la contudencia cuando pensemos que hay normas que atentan contra sus intereses, como es el caso», aseveró hace una semana el mandatario gallego.

La argumentación que emplea el Ejecutivo gallego parte de la consideración de su asesoría jurídica, que entiende que la ley de amnistía «contradice» artículos de la Constitución Española como el 9.1, que marca que «todos» los ciudadanos y poderes públicos estarán sometidos a la Carta Magna y el resto de ordenamiento jurídico.

Otro de los aspectos que la Xunta argumenta para llevar el texto ante el Constitucional es la apreciación de que su aplicación «deja sin efecto decisiones firmes adoptadas por el poder judicial» y «quiebra el principio de seguridad jurídica» al actuar un ámbito «amplio e indeterminado».

Este miércoles 11 de septiembre finalizaba el plazo para interponer recursos, toda vez que la Ley de Amnistía fija tres meses para poder impugnar la norma desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que tuvo lugar el pasado 11 de junio.

SEIS CC.AA. DEL PP Y PAGE

Este lunes han sido seis las comunidades autónomas del PP que han acudido a la justicia: Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia, además de Galicia.

A ellas se ha sumado el gobierno autonómico de Castilla-La Mancha, liderado por el socialista Emiliano García-Page, también ha presentado de manera telemática el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de Amnistía.

Page ha sido uno de los ‘barones’ socialistas que se han mostrado desde el inicio contrarios a la norma pactada por Pedro Sánchez con los independentistas y ya en el mes de mayo anunció su intención de acudir al Tribunal Constitucional ante lo que considera «una agresión al concepto de igualdad».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...