InicioPOLÍTICALas CCAA del PP apuran el plazo para sus recursos al TC...

Las CCAA del PP apuran el plazo para sus recursos al TC contra la Ley de Amnistía, cuyo plazo termina el día 11

Publicada el


Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han decidido apurar el plazo para su «cascada» de recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía aprobada el pasado mes de mayo para perdonar una década del proceso independentista. El plazo acaba el miércoles día 11 y tienen previsto interponer sus respectivos recursos entre el lunes y el martes.

El pasado jueves ya fue el Grupo Popular –con la firma de sus diputados y senadores– el que registró su recurso ante el TC, en el que pide además apartar de la deliberación de la Ley de Amnistía a su presidente, Cándido Conde-Pumpido, y los dos miembros que procedían del Gobierno de Pedro Sánchez, el exministro Juan Carlos Campo y la ex directora general de Moncloa Laura Díez.

La Ley de Amnistía fija tres meses para poder impugnar la norma desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que tuvo lugar el pasado 11 de junio. Todas las CCAA gobernadas por el PP anunciaron en su día su intención de acudir al TC, pero han apurado el plazo para ampliar sus argumentos jurídicos, con el fin de analizar también con calma las alegaciones del Tribunal Supremo en su cuestión de inconstitucionalidad.

Así, el consejero de Justicia andaluz, José Antonio Nieto, afirmó el pasado viernes que estaban en «la fase final» de análisis sobre el recurso que presentarán contra la Ley de Amnistía, para «ir con garantía de que se puede ganar».

ARAGÓN Y MURCIA LO PRESENTARÁN EL LUNES

Fuentes del Gobierno de Aragón y Murciano consultadas por Europa Press han señalado que presentarán sus respectivos recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía el próximo lunes 9 de septiembre.

En el caso de Castilla y León y Extremadura, fuentes de los Ejecutivos regionales han confirmado a Europa Press que acudirán al TC el próximo martes. De la misma manera, el Gobierno gallego y el de Baleares apuntan al martes como fecha más probable.

Fuentes del Gobierno madrileño que dirige Isabel Díaz Ayuso han indicado que lo anunciarán en cuanto lo presenten, añadiendo que lunes o martes son las dos únicas fechas posibles.

GAMARRA DICE QUE EL TC DEBE SER «IMPARCIAL» E «INDEPENDIENTE»

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, confirmó este jueves la presentación de su recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía y pidió la recusación de tres magistrados del Tribunal Constitucional alegando que debe ser «imparcial» e «independiente» a la hora de analizar esta norma.

Gamarra recalcó que su recurso era «necesario» y una «obligación moral» del Partido Popular, dado que la Ley de Amnistía busca «borrar delitos cometidos» para que Pedro Sánchez pueda mantenerse en el poder «entregando el privilegio de la impunidad y destruyendo el principio de igualdad de los españoles ante la ley».

Según recalcó, esa norma es «expresamente inconstitucional» porque es «arbitraria» y supone una «autoamnistía», ya que ha sido impulsada por los mismos que se benefician de ella, algo que también es contrario al ordenamiento jurídico europeo.

La norma, según el PP, es contraria a principios básicos del Estado de Derecho, a la separación de poderes, al principio de jurisdicción y al principio de tutela judicial efectiva que recoge la Constitución.

De la misma manera, el PP considera que es contraria a «leyes penales singulares» e «indultos generales» que recoge en sus artículos, 17, 25 y 62, así como al artículo 14 que recoge el principio de la igualdad de todos los españoles ante la ley, en palabras de Gamarra.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...