InicioPOLÍTICAPPdeG celebra la respuesta europea sobre las emisiones de Altri y cuestiona...

PPdeG celebra la respuesta europea sobre las emisiones de Altri y cuestiona la independencia del Consello da Cultura

Publicada el


Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han valorado positivamente que la Comisión Europea no haya apreciado infracción a las directivas de emisiones en el proyecto de Altri, mientras que el PPdeG ha cuestionado la independencia del Consello da Cultura Galega (CCG), que este jueves ha presentado un informe desfavorable sobre la planta de Palas de Rei.

Respecto a la respuesta europea y tal y como apuntan en un comunicado, «Ana Miranda y el BNG solo quieren estar en Europa para hablar mal de Galicia y frenar su desarrollo económico y social. Parece que quieren volver al pleistoceno».

«El BNG, que está muy poco acostumbrado a las cuestiones de gobierno y gestión, pretende que el Parlamento Europeo investigue a Galicia por un proyecto para el que la Xunta todavía sigue realizando los estudios de impacto necesarios para su desarrollo», defienden, acusando además a los nacionalistas de «alarmistas».

«NULA INDEPENDENCIA» DEL CCG

Por otro lado, el PPdeG ha lamentado la «nula independencia» del informe sobre Altri presentado por el CCG y se preguntan, además, «qué hace un órgano especializado en cultura valorando una instalación industrial de tanta complejidad y envergadura».

Consideran que el texto está «inundado de opiniones» de expertos que «se han posicionado claramente en contra del proyecto únicamente por motivaciones políticas».

Acusan a los «supuestos especialistas» que han redactado el informe de movilizarse «siempre en contra de Altri» y «como parte de la órbita del BNG».

Para el Partido Popular gallego, el informe del CCG «contrasta con la independencia de los funcionarios de la Xunta, que analizan la propuesa de forma rigurosa y atendiendo solo a criterios técnicos».

Precisamente, esta mañana la propia presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez, justificaba la pertinencia del informe al ser el Consello un «órgano asesor consultivo», así estipulado desde el Estatuto de Autonomía, ha recordado.

También visto que el proceso lleva «mucho tiempo entre la opinión pública, a veces con opiniones muy encontradas» y que se trata de una instalación que podría tener afectaciones, no solo medioambientales, sino también patrimoniales.

Asimismo, ha explicado que para la elaboración del informe se creó expresamente una comisión multidisciplinar con una decena de expertos.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...