InicioPOLÍTICAVía Galega solicita reconocer la migración como "emergencia nacional" e impulsar una...

Vía Galega solicita reconocer la migración como «emergencia nacional» e impulsar una ponencia parlamentaria

Publicada el


La plataforma social ‘Vía Galega’ ha presentado ante el registro de la Cámara una propuesta de moción dirigida a todos los grupos parlamentarios en la que piden reconocer la emigración como un problema de «emergencia nacional» y en la que solicitan la constitución de una ponencia para abordar esta materia y analizar medidas y políticas que permitan atajar esta «lacra» social.

Este colectivo, en el que participan más de 60 entidades de todos los ámbitos sociales de Galicia, ha impulsado esta iniciativa en el marco de una campaña que han llevado a todos los ayuntamientos del territorio, a los que han llevado esta moción para su debate y aprobación por parte de los diferentes plenos y grupos municipales.

En declaraciones a Europa Press, Anxo Louzao ha destacado que algunos municipios como Ferrol y Narón ya han abordado esta propuesta y que en muchos otros «ya está registrada y será próximamente debatida». Asimismo, el próximo 14 de diciembre, se celebrarán concentraciones en la mayoría de ayuntamientos de Galicia para llamar a los mandatarios e instituciones a «no mirar para otro lado» ante esta problemática y la «sangría» de jóvenes preparados que se ven obligados a marcharse a otros territorios.

«Es un drama, no solo personal, sino también nacional y social. Día a día tienen que coger la maleta miles de personas en contra de su voluntad por la falta de oportunidades», ha señalado. En los últimos 10 años, ha añadido, han sido más de 260.000 personas las que se han visto obligadas a irse más allá de las fronteras gallegas, de las que 80.000 tenían entre 16 y 29 años.

POTENCIALIDADES DE GALICIA

Esta realidad contrasta con las «grandes potencialidades de los sectores productivos» gallegos y «los grandes recursos naturales y energéticos», ha insistido, para demandar que se estudien soluciones para garantizar «el derecho a un trabajo» de los ciudadanos, fundamentalmente en su tierra, y medidas que permitan «poner en valor» los ámbitos estratégicos, como el agroindustrial, el marítimo-pesquero y el I+D+i.

«Medidas imprescindibles y necesarias», ha reiterado, que deben ir en paralelo a una «potenciación de los servicios públicos» para el conjunto de la sociedad, de conciliación de la vida laboral y personal y a favor de la igualdad.

Para ello, Vía Galega propone la creación de una ponencia en el seno del Parlamento en la que se estudien medidas y políticas «activas» para el desarrollo del país y «que termine con esta lacra» y la plataforma también solicitará encuentros con los grupos de la Cámara para trasladarle el contenido de la moción.

últimas noticias

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

La Xunta convoca la primera edición del certamen ‘Bibliotecas que inspiran’ para promover el acceso a la lectura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha convocado la primera edición del certamen...

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

El BNG pide medidas para impulsar la igualdad en el deporte y evitar discriminaciones a las mujeres y al colectivo LGTB

El BNG defenderá en el pleno de esta semana una reforma de la Ley...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...