InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa primera fase del proyecto 'Xenoma Galicia' echa a andar con 2.000...

La primera fase del proyecto ‘Xenoma Galicia’ echa a andar con 2.000 pruebas en personas de hasta 70 años

Publicada el


La primera fase del proyecto ‘Xenoma Galicia’, con el que se pretende recopilar en ADN de 400.000 gallegos en los próximos años, echará a andar próximamente con las primeras 2.000 muestras recopiladas en personas de entre 35 y 70 años.

El Consello de la Xunta, en su reunión de este lunes, ha autorizado la puesta en marcha de la fase de pilotaje de este proyecto, impulsado por la Consellería de Sanidade a través de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, que dirige el catedrático e investigador Ángel Carracedo.

Gracias a una adenda al contrato de 2,5 millones, la recopilación de muestras llegará a más personas y de un rango de edad más amplio, ya que fijará el techo en los 70 años y no en los 65 como estaba previsto inicialmente.

Entre ellas se buscarán indicios de la posibilidad de padecer cáncer de mama y ovario hereditario, síndrome de Lynch o hipercolesterolemia. Todo para poder aelantarse al diagnóstico y ofrecer un tratamiento especializado al paciente.

El desarrollo de ‘Xenoma Galicia’, presentado a comienzos de año, se llevará a cabo por parte de personal de alta especialización, encargados de realizar las pruebas para proceder al cribado de estas cuatro enfermedades.

La información obtenida permitirá llevar a cabo un mapeo que recogerá datos genéticos, muestras biológicas e información clínica sobre los pacientes, según ha explicado Sanidade en un comunicado.

ESTUDIO SOBRE ENVEJECIMIENTO

Por otro lado, el Consello de este lunes también ha dado el visto bueno a la firma de un convenio de Sanidade para llear a cabo estudios y análisis vinculados al envejecimiento.

En concreto, el acuerdo suscrito con la Confederación Española de Organizacións de Maiores (CEOMA) para los próximos cuatro años busca analizar las circunstancias que envuelven a las personas mayores en asuntos como la alimentación, la actividad física o el bienestar emocional.

El objetivo, como incide el Gobierno gallego en un comunicado, es avanzar en la reducción de la incidencia de enfermedades crónicas, para lo que se fomentará la participacion de personas mayores en programas de detección precoz y coberturas vacunales.

SERVICIOS EN ÁREA SALNÉS-PONTEVEDRA

Por último, también en el ámbito de la Consellería de Sanidade, la primera reunión del Ejecutivo autonómico del mes de septiembre ha aprobado la contratación, vía acuerdo marco, de la prestación de servicios en el área Salnés-Pontevedra por valor de 11,1 millones de euros.

La contratación tendrá una duración de cuatro años y abarca servicios asistenciales y de rehabilitación, que la Xunta resalta como de «especial relevancia» debido al aumento de la esperanza de vida, la cronicidad de dolencias o la presencia de dependencia y discapacidades.

La Xunta defiende la elección del acuerdo marco, que establece las condiciones que deben regir la asunción de un contrato con la administración pública, como «el procedimiento más idóneo» al ser «el mejor sistema a efectos de racionalización de la contratación pública y conseguir una mejor eficiencia en la tramitación de los expedientes, al tratarse de prestaciones de servicios de uso común en todos los centros sanitarios del área».

En concreto, la contratación externa en el área pontevedresa afecta a servicios como la cirugía general y la ortopédica, traumatología, urología, cirugía vascular, otorrinolaringología de alta, media y baja complejidad, consultas, procedimientos de diagnóstico ambulatorios, consultas y neurorehabilitación.

últimas noticias

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Las fuerzas de seguridad incrementan los controles en la zona tras la pelea multitudinaria de Ribeira (A Coruña)

Las fuerzas de seguridad han incrementado los controles policiales en la comarca de Barbanza...

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

La Xunta critica que el secretario de Estado de Medio Ambiente «no está legitimado» tras la última reunión sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente critica que secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo...

Publicada la declaración de la Torre de Hércules como espacio natural y la aprobación del plan del conservación

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden por la que...