InicioPOLÍTICAEl PSdeG urge a la Xunta a "ponerse a trabajar" para garantizar...

El PSdeG urge a la Xunta a «ponerse a trabajar» para garantizar «seguridad jurídica» a los proyectos eólicos

Publicada el


El secretario de Transición Energética y Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato, ha instado a la Xunta a «ponerse a trabajar en la búsqueda de soluciones» ante la paralización judicial de medio centenar de parques eólicos «cuya autorización le corresponde a la administración autonómica».

«Lo que le corresponde a la Xunta a partir de ahora es garantizar la seguridad jurídica de los inversores, desarrollando una planificación correcta», señala en un comunicado en el que muestra «preocupación» ante la solicitud de una reunión urgente por parte de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, «para conocer las medidas que va a adoptar el Gobierno central»

Tras denunciar «falta de gestión de la Xunta en cuanto a la planificación de renovables», cuestiona si la solicitud de esta cita a la ministra pudiera suponer que el Ejecutivo gallego «en lugar de ponerse a trabajar en la búsqueda de soluciones» opte por «bajar los brazos» y centre sus esfuerzos «en descargar responsabilidades en otras administraciones».

Y aunque coincide con la conselleira en que las suspensiones de los desarrollos aprobados por la Xunta «suponen un freno a la descarbonización», incide en que confía en que la solicitud de Vázquez obedezca a una «sincera intención» de pedir ayuda al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y no constituya «un simple intento de echar balones fuera y tapar las propias vergüenzas».

Ángel Mato ha recordado que, frente a las paralizaciones cautelares de los parques eólicos que le corresponde aprobar a la Xunta, decididas por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), en los casos de actuaciones que debe autorizar el Estado, como el denominado Badulaque, la Justicia –en cuyo caso concreto, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid– desestimó solicitudes de suspensión cautelar y continuaron su tramitación. «Son los que están teniendo luz verde», subrayó.

GESTIÓN «DESASTROSA»

También ha señalado que el parón que sufrió el sector con la llegada de Alberto Núñez Feijóo al Gobierno autonómico, hace 15 años, inició una gestión que ha calificado de «desastrosa».

«Lo que le corresponde a la Xunta a partir de ahora es garantizar la seguridad jurídica de los inversores, desarrollando una planificación correcta que atienda a los criterios ambientales y de protección del entorno y que esté adaptada a la directiva de renovables DER III», ha explicado Mato, que ha insistido en que el Gobierno gallego debe sumar «trabajo y dedicación suficiente para poder transformar nuestro sector energético y, así, afianzar el desarrollo de la industria en la comunidad».

Según ha detallado, es una cuestión «clave» para que Galicia recupere o su impulso industrial, después de perder más de 40.000 empleos en el sector durante los años de gobierno del Partido Popular, según los datos que maneja el Consejo Económico y Social (CES).

«En lugar de remitir cartas sospechosas al Gobierno central, lo mejor que puede hacer la Xunta, si quiere que la Justicia no paralice sus parques eólicos mientras da luz verde a los estatales, es ponerse a trabajar», concluyó Ángel Mato.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El secretario de Transición Energética del PSdeG, Ángel Mato, pide actuaciones a la Xunta en materia

Duración: 02:26

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=899497&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzI0ODQ0NjUzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.jhXi9u8uC3bwKe9HkGiGxq4DakCnszuDPE7R_Y3D1Mw

———————

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...