InicioPOLÍTICAEl PSdeG llevará al Parlamento el "incumplimiento" de las ratios de alumnos...

El PSdeG llevará al Parlamento el «incumplimiento» de las ratios de alumnos y la «falta de profesorado»

Publicada el


La viceportavoz del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha anunciado que llevarán al Parlamento el «incumplimiento» de las ratios de alumnos por parte de la Xunta y la falta de profesorado en la enseñanza pública.

Así lo ha declarado este domingo en A Pobra do Brollón donde ha apoyado a las familias del CEIP Pobra do Brollón, que se concentraron para reclamar la cobertura de las «bajas de profesorado» y el «cumplimiento» de reparto de alumnos por aula acordado por la Xunta.

Lara Méndez ha remarcado que los socialistas gallegos arrancarán el curso político con el foco en la «situación precaria» de la enseñanza pública en Galicia por el «desinterés del gobierno gallego», que «suprimirá seis escuelas» en el próximo curso.

En este sentido, los socialistas han exigido a la Xunta que «cumpla con las ratios» máximas de alumnos por aula como fueron pactadas con los sindicatos en 2023 y que «garantice» la dotación de profesorado que permita los desdobles necesarios para cumplirlos.

Méndez ha alertado de que es una realidad «bien distinta a la que pinta la Consellería de Educación», a la que ha acusado de «incumplir de manera sistemática» su obligación de dar una respuesta ágil a las familiar y al profesorado, al esperar hasta «el último momento» para anunciar el número de unidades de las que dispondrá cada centro.

EL CASO DE A POBRA DO BROLLÓN

La socialista ha incidido en que llevará al Parlamento el caso del CEIP de A Pobra do Brollón como «ejemplo paradigmático» de esta situación.

Allí, ha continuado Méndez, Educación «se niega a cubrir la plaza» de profesora tras la jubilación de la antigua directora, «cambiando» el agrupamiento de alumnos y «reduciendo» las horas lectivas del profesorado en 23 horas semanales.

Lara Méndez ha acompañado este domingo a la comunidad educativa de la escuela de A Pobra do Brollón que denuncia el «incumplimiento» del acuerdo de julio de 2009 y la resolución de enero de 2024 al agrupar a los alumnos en diferentes ciclos, con los jóvenes de Primero y Segundo por una parte y de Tercero a Sexto por otra.

«La Xunta tiene la obligación de garantizar que el alumnado del rural tenga exactamente los mismos derechos que cualquier otro a una educación pública de calidad», ha recordado la socialista.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...