InicioPOLÍTICAEl PSdeG llevará al Parlamento el "incumplimiento" de las ratios de alumnos...

El PSdeG llevará al Parlamento el «incumplimiento» de las ratios de alumnos y la «falta de profesorado»

Publicada el


La viceportavoz del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha anunciado que llevarán al Parlamento el «incumplimiento» de las ratios de alumnos por parte de la Xunta y la falta de profesorado en la enseñanza pública.

Así lo ha declarado este domingo en A Pobra do Brollón donde ha apoyado a las familias del CEIP Pobra do Brollón, que se concentraron para reclamar la cobertura de las «bajas de profesorado» y el «cumplimiento» de reparto de alumnos por aula acordado por la Xunta.

Lara Méndez ha remarcado que los socialistas gallegos arrancarán el curso político con el foco en la «situación precaria» de la enseñanza pública en Galicia por el «desinterés del gobierno gallego», que «suprimirá seis escuelas» en el próximo curso.

En este sentido, los socialistas han exigido a la Xunta que «cumpla con las ratios» máximas de alumnos por aula como fueron pactadas con los sindicatos en 2023 y que «garantice» la dotación de profesorado que permita los desdobles necesarios para cumplirlos.

Méndez ha alertado de que es una realidad «bien distinta a la que pinta la Consellería de Educación», a la que ha acusado de «incumplir de manera sistemática» su obligación de dar una respuesta ágil a las familiar y al profesorado, al esperar hasta «el último momento» para anunciar el número de unidades de las que dispondrá cada centro.

EL CASO DE A POBRA DO BROLLÓN

La socialista ha incidido en que llevará al Parlamento el caso del CEIP de A Pobra do Brollón como «ejemplo paradigmático» de esta situación.

Allí, ha continuado Méndez, Educación «se niega a cubrir la plaza» de profesora tras la jubilación de la antigua directora, «cambiando» el agrupamiento de alumnos y «reduciendo» las horas lectivas del profesorado en 23 horas semanales.

Lara Méndez ha acompañado este domingo a la comunidad educativa de la escuela de A Pobra do Brollón que denuncia el «incumplimiento» del acuerdo de julio de 2009 y la resolución de enero de 2024 al agrupar a los alumnos en diferentes ciclos, con los jóvenes de Primero y Segundo por una parte y de Tercero a Sexto por otra.

«La Xunta tiene la obligación de garantizar que el alumnado del rural tenga exactamente los mismos derechos que cualquier otro a una educación pública de calidad», ha recordado la socialista.

últimas noticias

Rural.-La Xunta dice que no aumentarán eucaliptos tras denunciar BNG una «seudomoratoria» para «Ence, Altri y Navigator»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, defiende que "no se va a...

Pleno.- Sanidade defiende que los gallegos esperan 56,7 días menos para operarse que la media española

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido que los gallegos esperan hasta...

Prosiguen las declaraciones por la causa a exdirectivos de ‘El Correo Gallego’, centrada en los movimientos de cuentas

Prosiguen las declaraciones en el juzgado con motivo de la causa abierta al exdirector...

Un juzgado de Lugo investiga el accidente de la joven que murió tras ser arrollada por una vaca en San Froilán

El fallecimiento de una mujer tras ser arrollada por una vaca durante el desfile...

MÁS NOTICIAS

Abalde asegura que el Gobierno tiene una «apuesta decidida» por la conexión ferroviaria del puerto exterior de Ferrol

El subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, ha destacado la conexión ferroviaria...

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para...

El secretario de Estado de Vivienda, sobre las críticas a la ministra y su gestión: «Trabajamos en la buena dirección»

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, Parrón, ha defendido...