InicioPOLÍTICAPesca.- El PSdeG insta a la Xunta a implementar de "manera urgente"...

Pesca.- El PSdeG insta a la Xunta a implementar de «manera urgente» medidas para paliar la crisis del sector marisquero

Publicada el


El PSdeG ha exigido este viernes que la Xunta ponga en marcha de «manera urgente» las medidas del Plan de Competitividad y Sostenibilidad del Marisquero de Galicia 2024-2025 para paliar la crisis marisquera.

De este modo, el diputado del PSdeG Julio Abalde ha presentado una serie de iniciativas con el objetivo de instar a la Xunta a «diseñar» un programa de investigación científico-técnica para «lograr un diagnóstico» de las causas de la «crisis que padecen las rías».

Asimismo, ha exigido al Gobierno gallego que proponga «medidas correctoras inmediatas» para la recuperación ambiental, económica y social del sector. Además, le ha solicitado que publique los informes en los que se basa el plan mencionado, que contempla una serie de medidas que «todavía se desconoce» cuando se van a poner en marcha.

Según ha explicado el Grupo Socialista en una nota de prensa, el diputado ha recordado este viernes que los datos del marisqueo en Galicia «apuntan a una grave crisis».

«La situación ha sido reiteradamente denunciada por los profesionales del mar, ayuntamientos de la costa y partidos políticos, pero negada sistematicamente por la Consellería», ha esgrimido.

«CAÍDA» DE LAS VENTAS EN LONJA DE UN 40%

En este sentido, Abalde ha señalado varios «indicadores contundentes» respecto a esta cuestión, como una «caída» de las ventas en lonja de un 40% desde principios de año respecto al mismo período del 2023, «lo que equivale también a la mitad de la media de las últimas dos décadas».

También ha detallado que esta situación afecta directamente a la labor que desarrollan los profesionales de a pie y embarcación, pero también a los que se dedican a la pesca de bajura, que factura «un 26% menos que en 2023 y un 37% menos que la media del último cuarto de siglo».

Además, el socialista ha lamentado que «ante todo este panorama», la Consellería do Mar «niega la realidad, mira para otro lado, se esconde tras justificaciones puntuales y busca culpables en otras administraciones».

Con todo, Julio Abalde ha invitado al Gobierno gallego a «reconocer» que la caída de la producción marisquera «es sistemática» y se debe a procesos «vinculados» al cambio climático y a la contaminación marina.

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...