InicioPOLÍTICAPesca.- El PSdeG insta a la Xunta a implementar de "manera urgente"...

Pesca.- El PSdeG insta a la Xunta a implementar de «manera urgente» medidas para paliar la crisis del sector marisquero

Publicada el


El PSdeG ha exigido este viernes que la Xunta ponga en marcha de «manera urgente» las medidas del Plan de Competitividad y Sostenibilidad del Marisquero de Galicia 2024-2025 para paliar la crisis marisquera.

De este modo, el diputado del PSdeG Julio Abalde ha presentado una serie de iniciativas con el objetivo de instar a la Xunta a «diseñar» un programa de investigación científico-técnica para «lograr un diagnóstico» de las causas de la «crisis que padecen las rías».

Asimismo, ha exigido al Gobierno gallego que proponga «medidas correctoras inmediatas» para la recuperación ambiental, económica y social del sector. Además, le ha solicitado que publique los informes en los que se basa el plan mencionado, que contempla una serie de medidas que «todavía se desconoce» cuando se van a poner en marcha.

Según ha explicado el Grupo Socialista en una nota de prensa, el diputado ha recordado este viernes que los datos del marisqueo en Galicia «apuntan a una grave crisis».

«La situación ha sido reiteradamente denunciada por los profesionales del mar, ayuntamientos de la costa y partidos políticos, pero negada sistematicamente por la Consellería», ha esgrimido.

«CAÍDA» DE LAS VENTAS EN LONJA DE UN 40%

En este sentido, Abalde ha señalado varios «indicadores contundentes» respecto a esta cuestión, como una «caída» de las ventas en lonja de un 40% desde principios de año respecto al mismo período del 2023, «lo que equivale también a la mitad de la media de las últimas dos décadas».

También ha detallado que esta situación afecta directamente a la labor que desarrollan los profesionales de a pie y embarcación, pero también a los que se dedican a la pesca de bajura, que factura «un 26% menos que en 2023 y un 37% menos que la media del último cuarto de siglo».

Además, el socialista ha lamentado que «ante todo este panorama», la Consellería do Mar «niega la realidad, mira para otro lado, se esconde tras justificaciones puntuales y busca culpables en otras administraciones».

Con todo, Julio Abalde ha invitado al Gobierno gallego a «reconocer» que la caída de la producción marisquera «es sistemática» y se debe a procesos «vinculados» al cambio climático y a la contaminación marina.

últimas noticias

PP denuncia que el «caos» que provocaron las precipitaciones del viernes en Lugo y pide «medidas eficaces» para evitarlo

El Grupo Municipal Popular lamenta que las fuertes precipitaciones vuelvan a dejar imágenes de...

Pesca.- La Xunta completará este año la transformación digital de las lonjas y cofradías de pescadores

El Gobierno gallego ha analizado en su reunión semanal el proyecto de acuerdo relativo...

Pedro Blanco reivindica «la reparación a las víctimas del franquismo» en un acto de conmemoración en Pontedeume

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en la tarde de...

Consello.- Luz verde a la nueva convocatoria de ayudas para comprar libros o material escolar, con más de 17,6 millones

El Gobierno gallego ha dado luz verde este lunes a una nueva convocatoria de...

MÁS NOTICIAS

PP denuncia que el «caos» que provocaron las precipitaciones del viernes en Lugo y pide «medidas eficaces» para evitarlo

El Grupo Municipal Popular lamenta que las fuertes precipitaciones vuelvan a dejar imágenes de...

Pedro Blanco reivindica «la reparación a las víctimas del franquismo» en un acto de conmemoración en Pontedeume

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en la tarde de...

El BNG propone una Estrategia Integral de regeneración ambiental del Miño que abandone el modelo «militarizado»

El BNG ha propuesto la puesta en marcha de una Estrategia Integral de regeneración...