InicioPOLÍTICAEl PP lucense reclama al Gobierno local su adhesión al VioGén y...

El PP lucense reclama al Gobierno local su adhesión al VioGén y denuncia la «carencia de personal» en la Casa da Muller

Publicada el


El Grupo Municipal del PP de Lugo ha demandado este jueves al Gobierno local la adhesión de la ciudad al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén) y «diligencia» a la hora de gestionar la partida de 365.000 euros entregada por la Xunta de Galicia para la reforma de las viviendas de acogida municipales destinadas a mujeres víctimas de violencia y sus familias.

En una rueda de prensa convocada en el local del grupo en la Casa Consistorial, la concejala popular, Aurora Goás, ha acusado al Ejecutivo encabezado por la socialista Paula Alvarellos de «hacer propaganda en redes» y presentar después «diferentes excusas» para no tramitar su adhesión al sistema.

«Desde 2019 hemos presentado diferentes peticiones en plenos para que Lugo se integre en la red de ciudades contra la violencia de género y que también se incluya en el programa VioGén, pero no hay manera», ha manifestado la edila popular, para acto seguido hacer hincapié en el hecho de que Lugo «es la única de las grandes ciudades gallegas que no se encuentra adherida» al citado programa.

También ha aprovechado Aurora Goás su comparecencia este jueves ante los medios para exigir «agilidad» al Gobierno local en la tramitación de los fondos entregados por la Xunta para garantizar, ha precisado, que se llevan a cabo las reformas comprometidas. Unas reformas que, ha sugerido la concejala, podrían ser de mayor envergadura si el Ejecutivo municipal hubiese querido poner en marcha «un proyecto más ambicioso» para la protección de las mujeres víctimas de violencia de género.

«Nos llama la atención que la Xunta les dé la oportunidad de poder pedir 500.000 euros y que hagan un proyecto por 365.000», ha matizado Goás, antes de afear al bipartito su «falta de imaginación o de ideas» para utilizar los fondos ofertados.

«Queremos hacer algo más por las mujeres víctimas de violencia de género que unos minutos de silencio. Con eso no hacemos nada, tenemos que ponernos en marcha y defenderlas. El programa VioGén es un programa importante, un programa que salva vidas», ha asegurado.

«CARENCIA DE PERSONAL» EN LA CASA DA MULLER

Durante su intervención ante los medios, Aurora Goás, que ha emplazado al Gobierno municipal a «demostrar con hechos» y no con palabras que es un gobierno «feminista y progresista», ha denunciado también la falta de personal existente, a su juicio, en la Casa da Muller de la capital lucense.

«El Ayuntamiento de Lugo recibió de la Xunta de Galicia en 2024 casi 100.000 euros para gastos de personal y para gastos corrientes de las viviendas tuteladas y sigue habiendo una importante carencia de personal», ha indicado, para cerrar su comparecencia precisando que el servicio lleva dos años sin psicólogo y que el asesor jurídico del centro está «próximo a jubilarse».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...