InicioPOLÍTICAEl PP gobernará en minoría en Malpica (A Coruña) tras la salida...

El PP gobernará en minoría en Malpica (A Coruña) tras la salida de un concejal no adscrito que gestionaba Fiestas

Publicada el


El PP gobierna en minoría desde este lunes el municipio coruñés de Malpica después de la salida de Alfredo Cañizo, concejal no adscrito que gestionaba las áreas de Servizos, Mar, Turismo, Festexos e Mostra da Olaría.

En declaraciones a Europa Press, el regidor malpicano, Eduardo Parga, ha señalado que la decisión de cesar de sus funciones al edil independiente se debe a su «mala relación» con entidades del municipio vinculadas a las áreas de sus responsabilidades hasta este lunes.

Los populares se quedan al frente de la corporación del ayuntamiento de la Costa da Morte en minoría. Cuentan con seis ediles por los cuatro del PSOE y los dos del BNG, además del acta que corresponde a Cañizo, que concurrió a las últimas elecciones municipales bajo una candidatura independiente.

La decisión de apartar del gobierno a Cañizo se produce cuando casi se cumplen tres años de la moción de censura con la que Parga regresó a la Alcaldía de Malpica gracias al apoyo del primero, que a comienzo de mandato había servido de bisagra para, junto a los ediles del BNG, dar el bastón de mando al socialista Walter Pardo.

Tres años más tarde y después de que Cañizo –que ya formó parte de un gobierno de coalición junto con Parga entre 2011 y 2015– entrase a ser miembro del ejecutivo local a comienzos de mandato, el regidor popular justifica su decisión por los «continuos desencuentros» entre el responsable de festejos y las directivas de entidades como la comisión de fiestas de Malpica o la asociación organizadora de la Mostra da Olaría de Buño.

«No puedo mantener las funciones de un edil que en los últimos meses creó una brecha muy importante con entidades representativas del municipio», ha señalado Parga en declaraciones recogidas en un comunicado emitido por su equipo de comunicación en las que subraya la necesidad de poner «por encima de todo los intereses generales de los vecinos» de Malpica.

Parga ha acusado a Cañizo de mantener una actitud de «conflicto permanente» con entidades vinculadas a las áreas de su influencia. «Hay líneas que no se pueden cruzar», ha apostillado antes de apelar a que un gobierno debe «representar a cada uno de los vecinos, independientemente de su ideología o afinidad política».

El popular considera que la gestión del edil saliente ha llevado a generar «situaciones de carácter irreconciliable que están distanciando al ayuntamiento de distintas entidades que son fundamentales en la vida social de Malpica».

«INCOMPRENSIBLE» MOCIÓN DE CENSURA

En declaraciones a Europa Press, Parga ha mostrado su confianza en que la salida del gobierno de Cañizo pueda abrir la puerta a una posible moción de censura, para la que darían las cuentas si su voto se une a los cuatro de los socialistas y a los dos de los nacionalistas.

«Sería incomprensible», ha aseverado el alcalde, que cree que PSOE y BNG quedarían desacreditados si se unen a un concejal al que han criticado por su gestión a lo largo de los últimos meses.

últimas noticias

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Una docena de congresos y varias gestoras desde febrero: el PPdeG aprovecha el periodo sin urnas para ajustar equipos

De la ciudad más grande de Galicia (Vigo) a municipios que no llegan a...

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...