InicioActualidadEl Ayuntamiento de Monterroso (Lugo) denuncia "total improvisación" del Gobierno sobre la...

El Ayuntamiento de Monterroso (Lugo) denuncia «total improvisación» del Gobierno sobre la llegada de personas migrantes

Publicada el


El Ayuntamiento de Monterroso ha denunciado la «total improvisación» y la «falta de planificación» del Gobierno central respecto a la llegada de personas migrantes a la localidad lucense.

Así lo ha hecho después de que, tal y como ha trasladado en una nota de prensa el consistorio local, el pasado viernes una ONG informase al Ayuntamiento del desplazamiento de 120 personas procedentes de Mali hasta Monterroso, previsiblemente el 29 de agosto.

Según ha explicado, la administración local ya recibió informaciones similares hace varias semanas a través de los medios de comunicación, momento en el que se puso en contacto con la Subdelegación del Gobierno en Lugo, quien aseguró que «no estaban previstos estos desplazamientos y se avisaría de lo contrario».

«Pese a la información facilitada el pasado viernes por la ONG, el Gobierno local de Monterroso sigue sin tener ninguna comunicación oficial por parte de la administración del Estado que confirme la llegada de estas personas», ha señalado el Ayuntamiento.

Por otra parte, aunque recuerda que la localidad cuenta con una población de «diversas nacionalidades perfectamente integrada y adaptada», denuncia la «imposición» de esta nueva realidad «sin ningún tipo de información oficial» y sin un estudio de integración o del impacto de su llegada en los «servicios sociales, sanitarios y en la ciudadanía».

Asimismo, el alcalde de Monterroso, Eloy Pérez, ha lamentado la «total falta de información oficial» por parte del Gobierno y ha calificado de indignante que «quieran imponer» esta situación que «lleva días generando alarma social» ante el número «desproporcionado» de persoas, «cerca de un 10% de los habitantes del núcleo urbano».

De este modo, el Gobierno local ha pedido al Ejecutivo que «facilite a los ayuntamientos información oficial sobre esta situación» y que también «aclare» cuáles son los criterios a seguir, ya que en localidades «mucho más grandes», como Monforte de Lemos, «ha llegado un número mucho menor de migrantes».

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...