InicioPOLÍTICAEl PSdeG reclama a la Xunta un "plan turístico integral" para Galicia...

El PSdeG reclama a la Xunta un «plan turístico integral» para Galicia que mejore la calidad de vida de los vecinos

Publicada el


La portavoz de turismo del Grupo Parlamentario Socialista, Lara Méndez, ha destacado este martes la necesidad de que Galicia cuente con un «plan turístico integral» que posibilite una «gestión sostenible» del sector a largo plazo y mejore la calidad de vida de los vecinos.

En esta línea, la diputada lucense ha registrado una batería de iniciativas en la Cámara autonómica en la que reclama a la Xunta una planificación «bien estructurada» con el objetivo de «compatibilizar el disfrute de las personas que visitan Galicia con una mejora de la calidad de vida de los gallegos».

Méndez ha subrayado que el Camino de Santiago «es un gran motor económico», pero que la Xunta no debería centrar en él todos sus esfuerzos. Además, ha puesto en valor la «variedad de posibilidades» que ofrece Galicia, «desde el turismo de naturaleza hasta el cultural, el gastronómico, enológico, deportivo o de sol y playa».

De este modo, la diputada del PSdeG ha asegurado que Galicia necesita una planificación turística que tenga en cuenta su «estructura económica, social, cultural, natural y humana», y un plan turístico que aborde de forma integral el desarrollo del sector, porque «no puede haber un crecimiento sostenible sin fijar objetivos y trazar líneas de actuación».

Asimismo, ha incidido en que esta planificación debe estar coordinada con los diferentes agentes turísticos, con el sector privado y con la sociedad civil, para poder «maximizar los beneficios para la población local y minimizar los impactos negativos».

EL TURISMO COMO «FACTOR CLAVE» DEL DESARROLLO ECONÓMICO

Por otra parte, ha recordado que la pandemia marcó «un punto de inflexión» en los modelos de consumo, también a la hora de viajar, con cambios que «pasaron de coyunturales a convertirse en estructurales a lo largo de los últimos años».

«La preocupación cada vez mayor de los turistas por el entorno y el incremento de los desplazamientos de proximidad son nuevos parámetros que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar las políticas públicas en lo que se refiere a un sector estratégico para la economía gallega», ha explicado, además ha puesto el foco en que el peso del turismo tanto en el PIB como en el empleo «se sitúa ya en el 11%».

Por este motivo, Lara Méndez ha señalado que el turismo debe tenerse en cuenta como un «factor clave» en el desarrollo económico de Galicia e incluso puede consolidarse como «uno de los principales motores de crecimiento» de la comunidad.

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...