InicioPOLÍTICA10N.- Puy confía en que el debate evidencie el papel del PP...

10N.- Puy confía en que el debate evidencie el papel del PP como alternativa y ve «lógico» que se traten temas estatales

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, confía en que el debate televisado entre candidatos a las elecciones generales que se celebrará este lunes contribuya a evidenciar el papel del PP como «alternativa» y la capacidad de llegar a acuerdos para «cambiar las cosas» y que pueda haber un gobierno estable en España.

Preguntado acerca de si considera que el debate será decisivo, ha reflexionado que, «en general», siempre «contribuyen a fijar el voto» de los espectadores que los siguen y ha añadido que, dada la «mayor volatilidad y mayor número de ofertas programáticas» de los últimos procesos, es «normal» que «contribuyan a clarificar el voto».

Dicho esto, ha asegurado que los populares gallegos confían en que el debate de este lunes evidencia que los gobiernos «estables» dependen de que haya fuerzas «con experiencia de gobierno, capacidad de llegar a acuerdos» y que, aunque no tengan un número suficiente para la mayoría absoluta, son capaces de conformar un programa que permita gobernar.

Puy ha remarcado que, en todo ello, el PP «ha demostrado» su capacidad, por lo que ha remarcado que, aunque pueda haber «algunas discrepancias» con cuestiones puntuales, si los españoles quieren «cambiar las cosas» es preciso «cambiar» el Gobierno y «la única alternativa que se vislumbra a Sánchez es que el PP recupere el papel líder con fuerza en el espectro electoral que representa el centro derecha y el liberalismo».

Por otra parte, acerca de si teme que no esté presente Galicia, ha replicado que «lo lógico» en un debate de estas características es que se aborden temas de índole estatal. «No todas las cuestiones de todas las comunidades salen en los debates», ha reflexionado y añadido que hay autonomías, como la catalana, que sí están en el foco estatal «porque generan un grave problema de convivencia».

Más allá, tras remarcar la «buena acogida» que los populares gallegos sienten en lo que va de campaña y tras enfatizar que parece que ese ascenso del partido que reflejan las encuestas «se corresponde con la realidad», Puy ha incidido en que han colocado «una agenda gallega» en el foco con las reivindicaciones analizadas el jueves pasado en el Consello de la Xunta.

Entre los deberes al futuro Gobierno están que se aborde la reforma del modelo de financiación, que se pague a Galicia los 700 millones que demanda (y no solo los 330 de las entregas a cuenta), que se cumplan los plazos del AVE con la Meseta o que se activen medidas para garantizar la continuidad de Alcoa en San Cibrao y de la central térmica que Endesa tiene en As Pontes.

ACTIVIDAD PARLAMENTARIA «OSCURECIDA»

Puy también ha reconocido, mientras en el Pazo do Hórreo se están acabando las comparecencias para presentar los presupuestos de los distintos departamentos y entes de la Xunta, que la actividad parlamentaria se «oscurece» por la campaña. En todo caso, ha remarcado que los plenos se retomarán desde la semana próxima.

En el marco de las comparecencias por los presupuestos, el portavoz popular ha aprovechado para volver a afear la ausencia de la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, quien «una vez más no cumplió con su obligación legal de comparecer en la Cámara».

últimas noticias

La Diputación de Lugo invertirá más de medio millón de euros en actuaciones viales en Castroverde

La junta de gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes nuevas inversiones...

Intervienen varias armas a un joven de 24 años en Foz (Lugo)

La Guardia Civil propone para sanción a un vecino del municipio coruñés de Negreira,...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

Pesca.- Decomisan más de 13 quilos de percebe en A Coruña durante un operativo contra el furtivismo

Agentes de la jefatura de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia...

MÁS NOTICIAS

Salvador Illa dice que «no pararán» hasta lograr la oficialidad del catalán en la UE: «La razón está de nuestra parte»

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha destacado que el Gobierno...

Los países de la UE frenan de nuevo la oficialidad del gallego por las dudas legales y financieras sin resolver

Los gobiernos europeos han frenado de nuevo este viernes la petición española para que...

Pontón cree que el Gobierno «haría mal» si lleva a la justicia el dictamen de la UE sobre la AP-9

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el Gobierno central "haría...