InicioPOLÍTICAEl pleno de la Diputación de Lugo aprueba reclamar a la Xunta...

El pleno de la Diputación de Lugo aprueba reclamar a la Xunta la anulación de la subida del canon de Sogama

Publicada el


El pleno de la Diputación Provincial de Lugo ha aprobado este martes, con los votos a favor de PSOE y BNG y la abstención del PP, una moción para reclamar a la Xunta de Galicia la anulación de la subida del canon que la Sociedade Galega de Medio Ambiente (Sogama) ha dejado fijada en un importe medio de 66 euros por tonelada de residuos tratada.

Una modificación al alza que, ha denunciado la portavoz socialista del Gobierno Provincial, Pilar García Porto, durante su defensa de la iniciativa, fue acordada en una reunión a dos bandas entre la Xunta y la empresa y trata de ocultar «el fracaso de un modelo» y «la ineficiencia del monopolio de Sogama» en la gestión de los residuos.

«Quieren que los gallegos y gallegas paguemos el fracaso de un modelo defectuoso que sitúa a Galicia a la cola del reciclaje de las comunidades autónomas en España», ha manifestado durante su intervención la también alcaldesa de Antas de Ulla, que ha afeado a la Xunta de Galicia su «paternalismo» en el trato con los ayuntamientos y ha defendido «la suficiencia financiera para garantizar la autonomía municipal».

García Porto, que ha denunciado que Sogama tan solo recicla «el 12,6% de la basura que recibe», se ha posicionado durante su intervención «radicalmente en contra» de una «subida injusta» de la tasa que ha achacado exclusivamente a la mala gestión de la empresa público-privada de tratamiento de residuos. «Las malas cifras de Sogama son el resultado de su mala gestión y ahora nos dicen que hay que pagar más por los mismos servicios deficientes en vez de mejorarlos», ha censurado.

En una línea muy similar se ha pronunciado durante su turno de intervención el diputado provincial del BNG, Daniel Castro, que ha calificado la subida del canon como una «decisión arbitraria» y ha tachado el modelo de Sogama de «obsoleto, centralizado y antiecológico». «Somos la segunda peor comunidad del Estado en cifras de reciclaje», ha incidido.

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, también ha manifestado su rechazo a la medida en declaraciones realizadas a los medios de comunicación antes del inicio de la sesión plenaria del mes de julio de la institución provincial, calificando de «burrada» la subida prevista: «Es una vergüenza que quieran cubrir la mala gestión de Sogama con una subida del 33% este año en la tasa de residuos que además hay que repercutirle a partir del año que viene a los propios ciudadanos».

EL PP SEÑALA A LA MONCLOA

Más crítico con la moción presentada por el Grupo socialista en el pleno se ha mostrado el portavoz del PP en la Diputación de Lugo, Antonio Ameijide, quien ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la subida generalizada de los impuestos repercutidos a los españoles por el tratamiento de residuos.

«A nadie nos gusta la subida del canon de Sogama pero Sogama sube única y exclusivamente porque Pedro Sánchez hizo una modificación legislativa para la subida de los impuestos. Donde se ordenó esto fue en la Moncloa y donde se puede arreglar esto es en Moncloa», ha asegurado Ameijide, para acto seguido lanzar un dardo al líder del Ejecutivo: «La Moncloa es el lugar donde se toman las decisiones de subir los impuestos y también donde se toman las decisiones de los contratos de la mujer del presidente», ha manifestado.

El diputado popular –cuyo grupo ha decidido abstenerse en la votación de la iniciativa– ha afeado al PSOE que eche la culpa a la Xunta de las subidas de tasas ordenadas por «sus jefes». «Cuando presentan cosas serias, útiles y responsables votamos a favor, pero esta moción es una manipulación», ha denunciado Ameijide.

En el pleno celebrado este martes, en el que se ha aprobado por unanimidad la salida del accionariado de Xestur por parte de la Diputación de Lugo, el popular Héctor Corujo, alcalde de O Incio, ha jurado su cargo como nuevo diputado provincial en sustitución de Carmen José López, nueva directora territorial de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración.

últimas noticias

López Campos reivindica los talleres de emprendimiento como «gran herramienta» para «aterrizar» el talento juvenil

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este jueves...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Podemos Galicia pide al Gobierno que se pronuncie sobre el impacto de Altri en el Camino de Santiago

Podemos Galicia y Alianza Verde han solicitado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que...

Los empleados de Sargadelos en Sada (Cerámicas O Castro) trabajan con normalidad, sin comunicación por parte del dueño

Los empleados de la fábrica de Sargadelos en Sada (A Coruña) trabajan con normalidad,...

MÁS NOTICIAS

Podemos Galicia pide al Gobierno que se pronuncie sobre el impacto de Altri en el Camino de Santiago

Podemos Galicia y Alianza Verde han solicitado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que...

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...