InicioPOLÍTICAMillán Mon ve "una oportunidad perdida" la negociación del protocolo de comercio...

Millán Mon ve «una oportunidad perdida» la negociación del protocolo de comercio pesquero entre la UE y Noruega

Publicada el


El eurodiputado del PPdeG y miembro titular de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo Francisco Millán Mon ha considerado que la negociación del protocolo de comercio pesquero entre la Unión Europea y Noruega ha sido una «oportunidad perdida» para los intereses pesqueros europeos.

Millán Mon ha intervendido en el debate e intercambio de puntos de vista con la Comisión Europea sobre los Protocolos de comercio pesquero que ha acordado la UE con Noruega e Islandia en la Comisión de Pesca (PECH) del Parlamento Europeo

En un comunicado, explica que los representantes de la Comisión Europea han presentado a los miembros de la Comisión PECH ambos protocolos en el marco del «Acuerdo entre la Unión Europea, Islandia, el Principado de Liechtenstein y el Reino de Noruega sobre un Mecanismo Financiero del EEE para el período comprendido entre mayo de 2021 y abril de 2028».

Tras unas palabras de pésame por el naufragio del buque Argos Georgia, recordando la procedencia gallega de varios miembros de la tripulación, el eurodiputado popular ha declarado que «la renovación de este protocolo le parece una «oportunidad perdida» para los intereses pesqueros de la UE.

Millán Mon ha lamentado que se haya alcanzado este acuerdo sobre el comercio de pesca, aceptando importantes concesiones arancelarias a los productos noruegos que exportan al mercado de la Unión, mientras subsisten graves problemas pesqueros con este país. «Estamos ante una triste paradoja», ha señlado para asegurar que sigue habiendo «problemas pesqueros con Noruega, pero la Comisión y el Consejo han llegado a un acuerdo sobre el comercio de productos de pesca». «Creo que al final han prevalecido los intereses noruegos», ha lamentado.

Así, ha criticado que la «situación en Svalbard con el reparto de las cuotas de bacalao sigue sin arreglarse». «Además, desde 2021, Noruega continúa fijando, de modo unilateral, cuotas excesivas para la caballa», ha añadido.

El eurodiputado popular ha señalado que el acceso de los productos pesqueros noruegos al mercado europeo era «una importante baza negociadora» que ahora se ha perdido.

Finalmente, Millán Mon se ha referido al Diálogo de alto nivel UE-Noruega en materia pesquera, recientemente puesto en marcha, y ha expresado su deseo de que en los próximos meses produjeran resultados tangibles. «El Reino Unido está observando con mucho interés lo que hacemos con Noruega», manifestó. «Si somos demasiado blandos con Noruega, lo pagaremos en las negociaciones con Reino Unido previstas para 2026», ha concluido.

últimas noticias

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...