InicioECONOMÍAEl PP pedirá a Contas que audite a ayuntamientos que no presenten...

El PP pedirá a Contas que audite a ayuntamientos que no presenten sus cuentas en plazo, como Redondela, A Rúa o Verín

Publicada el


El Grupo Popular del Parlamento de Galicia solicitará al Consello de Contas que incorpore en su plan de trabajo para 2025 la realización de una auditoría operativa a los ayuntamientos que no cumplieron con la obligación de rendir sus cuentas, según se prevé en el texto refundido de la ley reguladora de las haciendas locales.

«A día de hoy, los ayuntamientos de Redondela, A Rúa y Verín no presentaron en plazo ante el Tribunal de Contas su Cuenta General del año 2022, lo que supone que se desconozca la situación económica-financiera correspondiente a ese año y no pueda ser objeto de fiscalización por esta entidad», ha lamentado el portavoz ‘popular’, Alberto Pazos, que este viernes se ha desplazado precisamente a Redondela (Pontevedra).

Él ha recordado que el artículo 223 de la ley reguladora de las haciendas locales recoge que la fiscalización externa de las cuentas y de la gestión económica de las entidades locales es función propia del Tribunal de Contas.

Por eso, los municipios deben remitir a este organismo antes del 15 de octubre de cada año la Cuenta Xeral del anterior, así como la ejecución y liquidación de los presupuestos.

Pazos ha concretado que los dos ayuntamientos ourensanos y el de Redondela son los únicos que en este momento todavía no han presentado sus cuentas, viendo «particularmente alarmante» el caso de este último, «después de que recientemente se conociese que el Ayuntamiento de Redondela fue incluido, por primera vez en la historia, en un listado del Ministerio de Hacienda por el impago a sus proveedores».

En concreto, la deuda del Ayuntamiento superaría los 3,3 millones de euros desde finales del pasado año 2022. «La principal consecuencia de esta deuda es que el Gobierno central va a tomar cartas directamente en el asunto y comenzará a ordenar el pago a proveedores», ha apuntado el portavoz del Grupo Popular. Para ello, según ha dicho, se utilizará el dinero que le correspondería al gobierno local del Fondo de Financiación de las Entidades Locales y, si fuese necesario, de las partidas mensuales que el Ayuntamiento ingresa.

«Estamos delante de una situación muy preocupante que va a afectar directamente a los servicios que presta el Ayuntamiento de Redondela a sus vecinos, ya que esta situación acarrea la imposibilidad de los ayuntamientos de recibir subvenciones procedentes de otras administraciones que, en el caso concreto de Redondela, ya supuso la pérdida de dos talleres de empleo solicitados», ha apuntado Pazos.

PEAJES AP-9

Por otra parte, él ha aprovechado su visita a la ciudad para hablar de la liberación de los peajes de la AP-9, indicando que «los gallegos y los redondelanos ya están hartos de innumerables promesas que el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho estos años sobre los peajes y la transferencia de esta autopista a Galicia».

«En el caso concreto de Redondela, seguimos esperando a que el Ejecutivo lleve adelante el compromiso, ya asumido por el Gobierno de Mariano Rajoy, de liberar el peaje con Vigo. Ya van seis años desde que en el verano de 2018 se nos prometió», ha lamentado.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...