InicioPOLÍTICAXunta y Gobierno acuerdan abrir un canal de comunicación "fluida y constante"...

Xunta y Gobierno acuerdan abrir un canal de comunicación «fluida y constante» para coordinar la llegada de inmigrantes

Publicada el


Xunta de Galicia y Gobierno central han acordado abrir un canal de comunicación «fluido y constante» para la coordinación del traslado de inmigrantes a Galicia.

El presidente gallego, Alfonso Rueda, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, han mantenido este jueves una conversación telefónica en la que han llegado a este acuerdo.

Informan además de que el primer grupo de personas llegará en los próximos días al albergue del Monte do Gozo.

Si bien no concretan todavía ni fecha ni número de personas que forman el grupo, la previsión inicial apuntaba a que a Santiago llegarían unas 208 personas el 25 de julio.

Pese a este acercamiento, el presidente Rueda insistía en declaraciones a los medios antes de participar en una comida-coloquio en Madrid, en la «improvisación» con la que, asegura, se está moviendo el Ejecutivo y que le recuerda a lo ocurrido hace meses, en el anterior traslado de migrantes.

«Somos una comunidad autónoma solidaria. Recibimos a esas personas, pero necesitan ser atendidas, que además vienen en muchos casos de travesías y con historias muy duras. Ya nos sucedió hace unos meses y no queremos que vuelva a suceder, la improvisación de pensar que, efectivamente hay un problema humanitario en Canarias y que la única solución, lo único que tiene que hacer el Gobierno de España, es distribuirlos por el resto de la geografía, sin ninguna planificación y sin ninguna previsión», ha defendido.

Insiste en la necesidad de hablar con las comunidades autónomas y recuerda que en la conferencia sectorial de la semana pasada, en la que se abordó la derivación de menores migrantes, «no se habló de esto en absoluto». «Lo normal es sentarnos, planificar, ver cómo tienen que ser atendidas, saber dónde van a estar, cuántas van a ser y en qué fechas van a venir. Todo esto se podría hacer muchísimo mejor», ha remarcado.

«Yo no quiero ningún tipo de debate político en un asunto de estos, pero quiero hacer las cosas bien. Y eso lo que exige es una planificación por parte del Gobierno de España, que es el que tiene la política migratoria, y es el que está distribuyendo a estas personas», ha recalcado.

«NO ES UNA GUERRA DE CIFRAS»

En cuanto al baile de cifras de estos últimos días, con el Gobierno asegurando que llegarían 470 y la Xunta de Galicia defendiendo que «conocían por fuentes extraoficiales» que llegarían alrededor de 700, Alfonso Rueda ha asegurado que «el Gobierno sabe de sobra que el número de migrantes que van a enviar a Galicia va a crecer», pero reconoce que «los primeros que van a llegar están en torno a ese número».

Preguntado por si se reafirmaban en que serían 700, el presidente ha concedido que el número de migrantes previstos para estas próximas fechas «estaría en torno a los 470-500».

«Sabemos que probablemente, ellos mismos lo dicen, que pueden ser más. Organizaciones, ONGs que están colaborando con el Gobierno para el alojamiento nos hablan de una cifra mayor, probablemente en las fechas siguientes», ha matizado Rueda que, con todo, ha argumentado que «esto no es una guerra de cifras».

últimas noticias

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...

Digital.- Gobierno y Xunta impulsarán la digitalización en el ámbito sanitario

Los ministerios de Transformación Digital y Sanidad aportarán 9,3 millones extra a la modernización...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...

Digital.- Gobierno y Xunta impulsarán la digitalización en el ámbito sanitario

Los ministerios de Transformación Digital y Sanidad aportarán 9,3 millones extra a la modernización...

BNG critica el «ansia» de la Xunta por «resucitar derechos mineros caducados» y PSdeG pide estudiar cada proyecto

El BNG ha criticado este martes el "ansia" de la Xunta de Galicia por...