InicioPOLÍTICAConsello.-Rueda sugiere al presidente de la Fegamp que pida al PSOE más...

Consello.-Rueda sugiere al presidente de la Fegamp que pida al PSOE más fondos estatales para la dependencia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado a su homólogo en la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha dirigir a «su partido», el PSOE, la petición de tener más fondos para el Servizo de Axuda no Fogar (SAF).

Aunque ha reconocido la necesidad de que el Gobierno autonómico haga una «subida progresiva» de sus aportaciones, Rueda ha recordado que el Estado debe «cumplir con su parte», que, de acuerdo con la ley de dependencia, debe ser la mitad.

«Actualmente casi el 64 por ciento de la aportación es de la Xunta. Con que simplemente el Gobierno central cumpliese con su parte, se podría hacer una subida muy importante», ha insistido el presidente gallego, al término de la reunión semanal de su gabinete.

Alfonso Rueda ha recordado que el SAF es «una responsabilidad municipal» porque está «en la ley de servicios sociales del bipartito» que gobernó la Xunta entre 2005 y 2009. En esa norma, ha añadido, «se dice negro sobre blanco».

Sin embargo, ha dicho que la Xunta es «consciente de que los ayuntamientos por sí mismos no tienen capacidad económica» para hacer frente a todo el gasto, por lo que la Administración autonómica contribuye «en una parte muy importante».

Por tanto, el presidente ha abogado por acometer una «subida progresiva» en la aportación autonómica al SAF, al tiempo que ha recordado que desde 2020 ya se incrementó «un 24 por ciento».

La subida de la financiación para servicios sociales municipales es una de las principales reclamaciones de la Fegamp, con el alcalde socialista de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela, al frente. Con todo, Rueda ha advertido que la petición «solo a la Xunta» no es «una postura unánime» dentro de la federación municipalista, que también cuenta con cargos del PP.

TASA TURÍSTICA

También ha sido preguntado sobre cuánto tiempo prevé tardar la Xunta en analizar y contestar a la propuesta de tasa turística planteada por el Ayuntamiento de Santiago, después de que ya le fuese remitida la documentación y la solicitud formal.

«Una vez se nos presenta el documento, la Xunta tiene la obligación de pronunciarse. Y tardaremos bastante menos en responder que el Ayuntamiento tardó en enviarnos la documentación», ha prometido.

En este contexto, el presidente ha advertido a la alcaldesa compostelana, Goretti Sanmartín, que la solicitud debía estar «consensuada», hablada «con el sector» y la «parte más importante» de lo recaudado debía destinarse al propio sector turístico.

En los últimos días, también el Ayuntamiento de O Grove (Pontevedra) se pronunció sobre la posibilidad de implantar esta tasa. Al respecto, Alfonso Rueda ha apuntado que, por ahora, «solo hay dos» municipios de 313 que mostraron esta voluntad y que el de O Grove, por el momento, solo se trata de un pronunciamiento del alcalde, José Antonio Cacabelos.

En cualquier caso, le presidente de la Xunta ha reiterado que, de aprobarse esta tasa, su Gobierno lo que haría sería una «habilitación general» a nivel autonómico para que cada ayuntamiento pudiese establecer su tasa «de acuerdo con unas condiciones».

RESPONDE A ABEL CABALLERO

Por otra parte, el presidente de la Xunta ha respondido al alcalde de Vigo, Abel Caballero, que su ayuntamiento es el que «más está recibiendo» de los fondos europeos Next Generation que gestiona la Comunidad Autónoma.

Y es que el regidor olívico, en una entrevista concedida el domingo a la Cadena Ser, criticó la asignación «sectaria» de fondos europeos que considera que hace la Xunta porque «prácticamente», afirmó, no llegó nada al Ayuntamiento.

Rueda cree que este asunto «se constesta por sí solo» si se tiene en cuenta que, tal y como ha afirmado el presidente, Vigo es el municipio «que más fondos está recibiendo». Por tanto, ha enmarcado estas críticas de Caballero en que «todavía se está adaptando a ese nuevo clima» de colaboración entre ambas administraciones iniciado con su reunión hace dos semanas.

«Creo que, como se está adaptando todavía, a veces no le sale bien de todo. Supongo que irá mejorando», ha ironizado el titular de la Xunta, quien ha rechazado que haya un «comportamiento sectario» con el reparto de los fondos.

últimas noticias

Detenidas dos personas por el incendio registrado en un edificio en A Coruña en el que falleció un hombre

La Policía Nacional detuvo a dos personas por su supuesta relación en el incendio...

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

MÁS NOTICIAS

PSdeG denuncia que pacientes del Fontenla Maristany de Ferrol hicieron cola bajo la lluvia y pide soluciones a la Xunta

El PSdeG presentará en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para denunciar...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...

Formoso celebra el «mayor impulso industrial en décadas» para Ferrol con la modernización de las fragatas F-100

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha celebrado este...