InicioECONOMÍAAdministraciones convocarán un concurso internacional para diseñar la fachada marítima de A...

Administraciones convocarán un concurso internacional para diseñar la fachada marítima de A Coruña

Publicada el


La Comisión Coruña Marítima prevé tener una primera propuesta de ordenación de los espacios portuarios «antes de final de año» para lo que ha convocado un Comité Técnico y un concurso internacional.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, este lunes, tras la primera reunión de este organismo, el cual está formado por representantes de las seis administraciones que están involucradas en el diseño de la fachada marítima, locales, autonómicas y estatales.

«Comienzan los trabajos para el mayor proyecto de desarrollo urbano de la ciudad», ha dicho la regidora para destacar que se basan en «el consenso, el respeto y el trabajo conjunto de todas las administraciones».

En el encuentro, según ha especificado, han aprobado las líneas de trabajo para los próximos meses, con un calendario de citas de la Comisión y del Comité Técnico que le dará soporte y se reunirá mensualmente. «La próxima reunión de Coruña Marítima será en el mes de octubre», ha avanzado la regidora.

Formarán parte de este Comité Técnico, y a su vez de la Comisión, «con voz pero sin voto», el director de la Autoridad Portuaria, Juan Diego Pérez, y la directora técnica del Plan estratégico de A Coruña 2030-2050, Isabel Pardo de Vera — ex secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana–, ha señalado Rey.

«ANTES DE FINAL DE AÑO»

El organismo trabajará para elaborar una propuesta de diseño del futuro de la fachada marítima. «Contamos con tenerlos antes de final de año para poder exponerlos a la ciudadanía», ha añadido.

Además, han acordado convocar un concurso internacional multidisciplinar para definir el diseño global que regirá la transformación de los espacios portuarios.

Este diseño abarcará todo el ámbito del puerto coruñés y tendrá en cuenta los requerimientos y necesidades que plantee cada administración, así como las aportaciones que se desprendan del Foro Coruña Marítima, que celebrará su primera reunión a principios de 2025 y contarán con la participación de colectivos y agentes sociales relevantes de la ciudad.

Se prevé contar con los pliegos técnicos de este concurso internacional en los próximos meses, para poder llevar a cabo la licitación.

A este respecto, el BNG, en un comunicado, ha reclamado que el diseño final cuente con la participación de la ciudadanía.

REPRESENTANTES

La Comisión Coruña Marítima está presidida por la alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, y su vicepresidente es el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado.

Forman parte también de este organismo, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deporte, Diego Calvo, en representación de la Xunta; el director del Sector Ferroviario, Carlos María Juárez Cólera, por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; de Puertos del Estado, su directora corporativa, Pilar Parra Serrano; y en representación de ADIF, su director general de construcción, Juan Pablo Villanueva Beltramini.

Además participan el concejal de Economía y Planificación Urbana del Ayuntamiento de A Coruña, José Manuel Lage; Miguel Lorenzo, del grupo municipal del PP; por parte del PSOE, Francisco Dinís Díaz; y del grupo municipal del BNG, Francisco Jorquera. El secretario de la misma es el jefe del Departamento de Asesoría Jurídica de la Autoridad Portuaria, Manuel Fuertes Carballeira.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...