InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPontón alerta de que Rueda pone en riesgo la ría de Arousa...

Pontón alerta de que Rueda pone en riesgo la ría de Arousa con las «bombas ambientales» de Altri y la mina de Touro

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de poner en riesgo la ría de Arousa con las «bombas ambientales» de la fábrica de fibras textiles que proyecta Altri en Palas de Rei (Lugo) y el nuevo proyecto de la mina de Touro y Pino (A Coruña), declarado de interés industrial estratégico por el Gobierno gallego.

Tras un encuentro en Vilagarcía (Pontevedra) con cargos del Bloque de municipios afectados por estos proyectos, Pontón ha remarcado que de la ría de Arousa viven 4.000 familias, por lo que estas iniciativas industriales tendrían un «efecto letal».

«El gobierno de Rueda coloca los intereses de dos multinacionales por encima del interés de la gente del mar, porque tanto la actividad de la mina de Touro como la de la macrocelulosa de Altri tendrían un efecto letal para la ría en términos de contaminación, con el riesgo de liquidar la actividad marisquera y liquidar el medio de vida de miles de familias», advierte.

Asimismo, apunta a un «grave problema de productividad» que arrastra la ría de Arousa y que se agravó en los últimos años por la mortandad masiva. Ante ello, el PP «lleva años cruzado de brazos y, lejos de ser parte de la solución, es parte del problema». De hecho, avisa que estos proyectos industriales «pueden significar la muerte definitiva del marisqueo».

Además, el Bloque lanza propuestas como un plan de regeneración para la ría, consensuado con el sector, universidades y centros de investigación. Y es que reclama que los 250 millones de dinero público que quiere Altri «estarían mejor invertidos en la mejora de la ría de Arousa y del río Ulla».

Mientras, por parte de Cobre San Rafael se expone que «sorprende la opinión tan contundente de la portavoz del BNG en contra de un proyecto que todavía no es público y, por tanto, cualquier valoración no tiene fundamento técnico». «La mina de Touro no va a tener ninguna relación con la actividad pesquera o marisquera», asegura.

«En cualquier caso está demostrado científicamente que la mina de Touro no afecta ni al río Ulla ni a la ría de Arousa, tal y cómo avalan entidades de prestigio especializadas en este ámbito», sostiene Cobre San Rafael, que añade que «la puesta en marcha de la producción de cobre en Touro se hará además en circuito cerrado, por lo que no existe ninguna posibilidad de afección al río ni a su desembocadura».

últimas noticias

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo

Un motorista de 27 años, DNL, ha fallecido en la mañana de este jueves...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...