InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl PSdeG denuncia la situación "límite" de la Atención Primaria en los...

El PSdeG denuncia la situación «límite» de la Atención Primaria en los centros de salud de todo el territorio gallego

Publicada el


El Partido Socialista de Galicia ha denunciado la «situación límite» en la Atención Primaria en Rianxo (A Coruña) y que se extiende «a los centros de salud de todo el territorio gallego».

La secretaria adjunta de Organización del PSdeG, Ana Pena; y el secretario xeral provincial de A Coruña, Bernardo Fernández, junto al portavoz socialista en la localidad, Óscar Rial, han denunciado este jueves las deficiencias que lastran la atención primaria en el municipio y le han exigido a la Xunta que pongan remedio a la situación.

Fernández ha alertado de que la sanidad en general, y sobre todo la atención primaria, está «depauperada», por ejemplo, con unas listas de espera que se «multiplicaron por tres» respecto a las décadas anteriores.

«Si preguntamos, no vamos a encontrar a ningún ciudadano que diga que la sanidad gallega está mejor que hace 20 años», ha afirmado el secretario provincial, que ha exigido a la Xunta que revierta las «políticas nefastas» que condujeron a la actual situación de crisis asistencial.

«La Xunta tiene las competencias y tiene que adoptar medidas. Estar de brazos cruzados echando la culpa a otros no es solución», ha asegurado.

Ana Pena ha criticado que un pueblo de 12.000 habitantes no puede tener cubiertas solo la mitad de las plazas de su centro de salud y ha lamentado que «situaciones como la de Rianxo se extienden por todo el territorio gallego».

«Tener acceso a una consulta, una revisión médica o a la atención pediátrica es una prioridad y se deben poner en marcha medidas que solucionen este problema», ha advertido.

Por su parte, Óscar Rial ha insistido en demandar un servicio de calidad que satisfaga la demanda que existe en Rianxo y le ha reprochado al Gobierno gallego que ponga «parches de forma continua» sin buscar soluciones definitivas, en referencia a la reciente incorporación temporal de un facultativo y un MIR en su última etapa de formación.

Para el portavoz socialista en el Ayuntamiento es imprescindible cubrir el servicio de tarde en el ambulatorio y reducir las listas de espera cuando menos hasta el objetivo de 48 horas que propone el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro.

SOLO CUATRO MÉDICOS PARA OCHO PLAZAS

El PSdeG ha asegurado que, de los ocho meses con los que deberían contar las instalaciones sanitarias, durante meses únicamente trabajaron cuatro, ya que a dos bajas sin sustituir se unen dos plazas que carecen de titular.

Los socialistas señalan que la situación también es crítica en el punto de atención continuada, ya que carece de facultativos. «Deben desplazarse de otros municipios para garantizar la asistencia», sostienen para asegurar que «solo hay un pediatra para atender a toda la población infantil del ayuntamiento».

últimas noticias

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

MÁS NOTICIAS

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...