InicioPOLÍTICAEl PSOE de Vigo redobla su ofensiva por la operación del Teatro...

El PSOE de Vigo redobla su ofensiva por la operación del Teatro Fraga: pide amparo a la Valedora y pleno extraordinario

Publicada el


El PSOE de Vigo ha redoblado sus críticas por la operación de compra, por parte de Xunta y Diputación de Pontevedra, del antiguo Teatro Cine Fraga (propiedad de Abanca), y el grupo socialista provincial ha pedido amparo a la Valedora do Pobo, mientras que el grupo municipal en el Ayuntamiento olívico ha solicitado la celebración de un pleno extraordinario al respecto.

En el caso de la Diputación de Pontevedra, la diputada y concejal viguesa Ana Laura Iglesias ha confirmado este jueves la presentación de un «escrito de amparo» ante la Valedora do Pobo después de que, transcurrido el plazo legal para responder, el gobierno provincial no haya dado acceso al grupo socialista al informe de tasación del edificio (cuya compra se realizará por 9,3 millones de euros, de los que la Xunta aportará el 51 % y la institución provincial el 49 %).

«Lo único que sabemos, y por los medios de comunicación, es que el precio fue acordado hace meses, por eso solicitamos la tasación de manera oficial, y no la entregan. ¿Qué tienen que ocultar?», ha cuestionado Ana Laura Iglesias, horas después de que el grupo socialista en el Parlamento gallego también hubiera registrado esa solicitud de información a la Xunta en el Parlamento autonómico.

Por otra parte, el portavoz del gobierno local y del grupo socialista municipal, Carlos López Font, ha informado de la petición para que se celebre un pleno extraordinario «para adoptar una resolución sobre la venta del Fraga».

El edil socialista ha insistido en que el inmueble, cerrado desde 2001 y a falta de culminarse su rehabilitación, «debe ser donado por el actual propietario al Ayuntamiento de Vigo» y que sea el Ayuntamiento el que «busque unanimidades con la Xunta, Diputación y Zona Franca para estar todas administraciones de forma conjunta en la propiedad y gestión».

«PATALETA» DE ABEL CABALLERO

Las críticas del PSOE han sido respondidas este jueves por el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento olívico, que ha lamentado que el gobierno de Abel Caballero pretende «poner palos en la rueda, torpedear y malmeter», en lugar de alegrarse porque la ciudad recupera un inmueble que lleva «23 años en el olvido».

La petición de un pleno extraordinario, ha señalado el portavoz del grupo ‘popular’, Miguel Martín, «deja en evidencia» al alcalde y a su equipo, que «anteponen sus intereses a los Vigo, en un juego táctico que es el de siempre: cuestionar y tratar de boicotear inversiones de la Xunta y, ahora también, de la Diputación». «Esto es una pataleta del alcalde», ha recalcado.

En ese sentido, Miguel Martín, ha calificado como «ocurrencia de última hora» la demanda de una cesión gratuita del edificio y ha recordado, que en 17 años, el gobierno de Abel Caballero reclamó esa cesión gratuita «cero veces».

Además, también ha recordado que la Zona Franca de Vigo, cuyo pleno preside el alcalde, le compró a Abanca en 2020 los edificios del centro de computación en la calle López Mora por 12,3 millones de euros (a los que habrá que añadir los 15 millones en los que ha presupuestado la reforma) para hacer un centro de negocios.

En ese caso, ha subrayado el portavoz del PP, el gobierno de Vigo «aplaudió a rabiar» y «no se cuestionó» la operación, a pesar de que fue un edificio «más caro, peor situado y nada emblemático», y que «sigue abandonado 4 años después de su adquisición».

últimas noticias

Rural.- Galicia registró en lo que va de agosto 492 incendios, según la conselleira do Medio Rural

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha sido muy precisa este lunes...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...