InicioPOLÍTICALa infanta Elena señala retos en el rural gallego como el envejecimiento...

La infanta Elena señala retos en el rural gallego como el envejecimiento y la «desaparición de oportunidades laborales»

Publicada el


La directora de Programas Sociales de la Fundación Mapfre, la infanta Elena de Borbón, ha destacado la labor de esta entidad en Galicia ante retos existentes, principalmente en el rural, por la «desaparición de oportunidades laborales», «pérdida de acceso a servicios esenciales» y el envejecimiento de la población.

Así lo ha expuesto en su intervención en el foro Desafíos y Oportunidades de la España rural, que organiza la Fundación Mapfre en colaboración con la Xunta en Santiago.

La infanta Elena subraya que Galicia es un «territorio de enorme valor» y «marcado carácter rural». Al respecto, valora el papel de la Fundación Mapfre para facilitar que proyectos sean «una realidad» con un marcado carácter social» a través del emprendimiento y la inclusión, de forma que se pueda «llegar a donde otros no llegan».

En un acto que cerrará el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, la directora de Programas Sociales de la Fundación Mapfre ha expuesto la labor de iniciativas rurales en materia de empleo, necesidades sociosanitarias y cuidados de larga duración.

De tal forma, ha ensalzado las iniciativas de diferentes agentes sociales que permiten «mejorar la calidad de vida» e «impulsar el arraigo de habitantes». Agradece a empresas y el tercer sector «abrir oportunidades en zonas cada vez menos pobladas».

APOYO A SEIS PROYECTOS EN GALICIA

Previamente, la inauguración de la jornada, que se celebra en la Cidade da Cultura, ha corrido a cargo el director general de la Fundación Mapfre, Julio Domingo Souto, quien se ha referido a los retos «complejos» que afronta la comunidad gallega por el envejecimiento y la despoblación.

Apunta que Galicia es la comunidad más envejecida de España y longeva, con una calidad de vida que la hace ser «candidata a convertirse en zona azul del planeta».

Llama la atención acerca de que hay más de 1.800 aldeas abandonadas en Galicia y casi 900 están en la provincia de Lugo.

A este respecto, Julio Domingo Souto ha expuesto que la Fundación Mapfre busca «mejorar la calidad de vida de las personas», para lo cual cuenta con 30 millones en ayudas al rural hasta 2027 –con 20 millones del Fondo Social Europeo Plus–.

Galicia recibe cerca medio millón de euros en apoyos para seis proyectos que beneficiarán a unas 200 personas. Habrá una nueva convocatoria de subvenciones en el primer trimestre de 2025.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...