InicioECONOMÍAEl BNG exige a la Xunta que se implique en regular las...

El BNG exige a la Xunta que se implique en regular las VUT y no «boicotee» medidas como las del Ayuntamiento de Santiago

Publicada el


El BNG defenderá en el pleno de esta semana en el Parlamento de Galicia que la Xunta se implique en la regulación de las viviendas de uso turístico (VUT) y deje de «boicotear» los pasos que «con valentía» dan ayuntamientos como el de Santiago, liderado por la alcaldesa nacionalista Goretti Sanmartín.

La diputada del Bloque Alexandra Fernández ha denunciado que el Gobierno autonómico está «intentando boicotear» los avances de las administraciones locales, pero ve aún «más grave» que, cuando los ayuntamientos pongan límites, se dedique a «hacer oídos sordos de esas normas e inscriba las VUT ilegales».

En este contexto, el BNG reclama a Alfonso Rueda que abandone su «política de la ley de la selva», porque los ayuntamientos «pueden poner normas, pero quien tiene las competencias en materia de turismo para controlar y registrar los establecimientos es la Xunta».

Así, Alexandra Fernández llevará al pleno el debate sobre la «evolución explosiva» de las VUT, que pasaron de 500 en 2017 a más de 22.500 en la actualidad, un 4.510 por ciento más. Esto, añade, tiene «importantes consecuencias» en el precio de la vivienda, en la «calidad urbana» y en el modelo turístico gallego.

Tal y como denuncia el BNG, en este momento para dar de alta un piso turístico e incluirlo en el Rexistro de Establecementos e Actividades Turísticas (REAT) solo hay que presentar una declaración responsable firmada por el propietario conforme cumple las normas, «pero no la documentación que lo acredite».

Por eso, la diputada Alexandra Fernández critica que la Xunta esté inscribiendo VUT «irregulares» pese a no cumplir con la normativa municipal, un requisito que avaló el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. «Un descrontrol premeditado» porque el PP solo «retira del censo aquellas viviendas con una sentencia firme».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Alexandra Fernández (BNG) pide a la Xunta que no «boicotee» medidas municipales contra las VUT

Duración: 02:20

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=888825&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzIwNTE5MTIyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.oneRJXa_5384WMpt2VPb4X0iK_51IYr8w8H6z4I1Fd4

———————

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...