InicioPOLÍTICAConsello.- Feijóo pone deberes al futuro Gobierno: AVE en 2021, financiación, industria,...

Consello.- Feijóo pone deberes al futuro Gobierno: AVE en 2021, financiación, industria, servicios sociales y Xacobeo

Publicada el


El jefe del Ejecutivo autonómico, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado el último Consello de la Xunta antes del arranque de la campaña electoral de las elecciones generales del 10 de noviembre para fijar las «prioridades» de Galicia en 25 asuntos de una «agenda» que ha vertebrado en cinco ejes: financiación, que el AVE funcione en 2021, industria, servicios sociales y Xacobeo.

Feijóo ha aludido al actual contexto estatal «de bloqueo e incumplimiento masivo» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez para justificar este paso de su Ejecutivo de «clarificar» las prioridades de Galicia «con independencia» de quién gobierne después del 10N y del partido que «sustente» al futuro Ejecutivo estatal.

Preguntado acerca de por qué la Xunta fija esta «agenda gallega» y pone deberes al Gobierno por primera vez, el presidente ha aludido a la actitud del Gobierno de Sánchez con la deuda de 700 millones o con el AVE, algo que «nunca» había vivido «hasta ahora», y ha precisado que más que «poner deberes» se trata de «clarificar» los compromisos que debe cumplir con Galicia el futuro Ejecutivo.

«Estas prioridades no son nuevas», ha esgrimido, si bien en el calendario que ha leído la Xunta pide que el AVE con la Meseta funcione en 2021. Preguntado acerca de si ya renuncia al plazo de 2020, se ha remitido al informe presentado la semana por la Xunta en el que se considera «inviable» que la alta velocidad gallega pueda estar activa el año que viene. E incluso para 2021 ha asegurado que está «preocupado» porque ve «un alto riesgo de incumplimiento».

Por otra parte, tras el paso anunciado por la Comunidad de Madrid de que irá a los tribunales ante el impago por parte del Gobierno del IVA de diciembre de 2017, Feijóo se ha reafirmado en que no considera que haya que acudir a la Justicia mientras haya «una mínima posibilidad» de entendimiento en las vías política y administrativa. Eso sí, ha advertido que, si tras el 10N se continúa «negando» esos recursos, tocará «contemplar» la vía judicial.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

Pleno.- El PP tumba todas las propuestas de la oposición, de comprar 4.000 viviendas públicas a medidas antincendios

El PPdeG ha tumbado todas las proposiciones no de ley de la oposición en...

Pleno.- PP aprueba pedir a la Xunta «una campaña» contra el Gobierno que «aclare el origen estatal del tasazo» de basura

El PP ha aprobado en solitario, en el pleno del Parlamento gallego, una propuesta...