InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Parlamento demanda a la Xunta que garantice la continuidad de estudios...

El Parlamento demanda a la Xunta que garantice la continuidad de estudios en el Campus Terra de la USC en Lugo

Publicada el


El Parlamento gallego ha demandado, con el apoyo unánime de los grupos, que la Xunta garantice la continuidad de los estudios en el Campus Terra de la USC en Lugo a través de la revisión del decreto que regula las enseñanzas universitarias oficiales en Galicia con el objetivo de «generar confianza» en las comunidades educativas del campus lugués.

La iniciativa, promovida por el Grupo Socialista, ha salido adelante este miércoles en la Comisión 4ª de Educación e Cultura tras un acuerdo entre el PSdeG y el PP, que añadió al texto original una petición a la Consellería de Educación para que elabore y desarrolle campañas de promoción de los perfiles que se ofertan en el Campus Terra.

La encargada de defender la proposición ha sido la diputada socialista y exalcaldesa de Lugo Lara Méndez, que ha puesto el foco en que el campus lugués vive con la «espada de Damocles» que amenaza la continuidad de grados minoritarios que alcanzan «una empleabilidad del 100% de los titulados».

Como ha trasladado durante su intervención, el decreto de la Xunta establece en 45 el mínimo de alumnos de nuevo ingreso para garantizar la continuidad de los grados universitarios en los campus periféricos de las tres universidades, lo que «pone en riesgo» titulaciones como Paisaxe e Enxeñaría Civil, Procesos Químicos, Enxeñaría Civil o Procesos Químicos, que «son fundamentales para el desarrollo económico de Galicia».

Además, a iniciativa del Partido Popular, también ha sido aprobada en la Comisión 4ª de este miércoles otra proposición que solicita a la Xunta que se dirija al Ministerio de Universidades para reclamarle que asuma «de inmediato» los gastos extraordinarios que acarree la adaptación a la LOSU de las tres universidades gallegas.

Asimismo, el texto que salió adelante con el apoyo de BNG, además del grupo mayoritario –el PSdeG optó por la abstención–, también solicita que el Gobierno fije «cuanto antes» las partidas que se destinarán para alcanzar el objetivo del 1% del PIB.

COMISIÓN INSTITUCIONAL

Paralelamente a la Comisión de Educación y Cultura ha tenido lugar una sesión de la Comisión 1ª de asuntos institucionales, justicia e interior, en la que, por unanimidad, ha sido aprobada una iniciativa del BNG transaccionada con el PP para solicitar al Ayuntamiento de Chantada (Lugo) que justifique la necesidad de construir un nuevo campo de fútbol en el municipio.

Además, la Cámara autonómica también ha alcanzado otro acuerdo unánime sobre la necesidad de que la Xunta actualice el plan de protección civil ante episodios sísmicos, conocido como Sismigal.

últimas noticias

Pesca.- El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...

Oysho refuerza su presencia en el mercado británico con la apertura de una nueva tienda en Londres

Oysho ha abierto una nueva tienda en Oxford Street, el principal eje comercial de...

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

MÁS NOTICIAS

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...