InicioActualidadConstituida la comisión parlamentaria que analizará la modificación de la letra del...

Constituida la comisión parlamentaria que analizará la modificación de la letra del himno gallego

Publicada el


La diputada del PPdeG Cecilia Vázquez presidirá la Comisión no permanente especial de estudio sobre la posible modificación de la letra del Himno de Galicia. Un órgano que tendrá al también popular Borja Verea como vicepresidente y a la nacionalista Mercedes Queixas como secretaria.

La sesión constitutiva ha estado presidida este miércoles por el presidente de la Cámara gallega, Miguel Santalices, que ha conducido la elección de los miembros de la Mesa que dirigirán este órgano parlamentario que fue puesto en marcha la pasada legislatura pero cuyos trabajos no llegaron a iniciarse debido a la convocatoria electoral.

Así, toda vez que el periodo de sesiones finaliza el próximo día 15 de julio, tras la celebración del último pleno ordinario, tal y como han señalado fuentes consultadas por Europa Press, se prevé que a la vuelta del parón estival el órgano rector de la comisión se reúna para activar el proceso para debatir las normas de funcionamiento y, posteriormente, presentar el plan de trabajo que permita arrancar los trabajos.

Los grupos parlamentarios registraron en octubre de 2023 una petición conjunta a través de sus portavoces para la constitución de esta comisión. La iniciativa llegó después de que en septiembre de ese año el pleno del Parlamento, con los votos del PP y del PSOE, rechazase una proposición de ley de iniciativa legislativa popular que impulsaba la corrección de la letra del Himno para restaurar la versión del poema que escribió Eduardo Pondal, como él mismo había expresado en una misiva del 11 de enero de 1913 –cuando ya estaba aquejado de ceguera y no pudo precisas más detalles sobre los errores que se habían producido en la impresión del poema en La Habana–.

En aquel momento, populares y socialistas estimaron que la propuesta defendida por el catedrático de la Universidade de A Coruña Manuel Ferreiro –el mayor estudioso de Pondal– debía ser objeto de estudio más sosegado en el Parlamento y que lo adecuado era abrir una comisión para ello.

Finalmente, los entonces portavoces parlamentarios de los grupos Alberto Pazos (PPdeG), Ana Pontón (BNG) y Luis Álvarez (PSdeG) registraron una petición conjunta para la puesta en marcha del órgano que este miércoles se ha vuelto a constituir y en el que se analizará el hallazgo de esta carta –como novedad con respecto a los anteriores intentos parlamentarios que ya hubo en este sentido–.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...