InicioPOLÍTICAMenor cierra campaña interna con una apuesta por reforzar coordinación entre representantes...

Menor cierra campaña interna con una apuesta por reforzar coordinación entre representantes electos del PP de Ourense

Publicada el


Xinzo de Limia y Verín han sido este martes los escenarios de cierre de campaña interna del candidato a la Presidencia del PP de Ourense, Luis Menor, quien ha finalizado así su recorrido por todas las comarcas de la provincia para dar a conocer su programa de propuestas para la formación provincial, a las puertas del congreso del 13 de julio.

Ante compromisarios y militantes, Luis Menor ha repasado las principales líneas de trabajo que ofrece para dirigir al PP ourensano, entre las que citó las ventajas que supone tener el mayor equipo de representantes electos por la provincia en las instituciones provincial, autonómica y nacional, y que facilitarán «la unión de esfuerzos y el intercambio de iniciativas de interés» para Ourense.

En este sentido, ha destacado que casi una treintena de cargos permitirán articular una comisión interparlamentaria provincial en la que participen los representantes populares en las Cortes Generales, en el Parlamento de Galicia y en la Diputación. Incluirá la posibilidad de invitar a las jornadas de trabajo que se convoquen a cargos políticos de otras zonas de Galicia o de España para conocer iniciativas de posible implantación en la provincia.

«El Partido Popular es un partido de gobierno y, como tal, dirige casi el 60% de las entidades locales, la Diputación y, en un nivel superior, la Xunta», ha enfatizado el candidato, quien ha subrayado la destacada presencia adquirida por el PP de Ourense en el nuevo gobierno gallego, con 13 altos cargos ourensanos, así como el peso en las ahora direcciones territoriales, por lo que ve preciso reforzar coordinación.

Así, ha propuesto una comisión que coordine la labor de los cargos del partido, informando siempre que sea necesario de aquellas iniciativas que desde instancias superiores afecten a los ayuntamientos ourensanos, o bien trasladando a los ayuntamientos o representantes comarcales los asuntos susceptibles de ser atendidos por los cargos autonómicos, incluidos los parlamentarios.

últimas noticias

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...

MÁS NOTICIAS

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...