InicioPOLÍTICAConsello.- La Xunta promueve un manifiesto para reclamar al Gobierno avances en...

Consello.- La Xunta promueve un manifiesto para reclamar al Gobierno avances en el desarrollo del AVE Vigo-Oporto

Publicada el


La Xunta promueve un manifiesto al que invita a sumarse a organizaciones, administraciones e instituciones que reclama al Gobierno central avances en el desarrollo de la conexión por tren de alta velocidad entre Galicia y el norte de Portugal.

El texto, que ha recibido luz verde del Gobierno autonómico en su reunión semanal de este lunes, parte de la idea de que la «percepción» de que los «avances» y «predisposición» al desarrollo de esta infraestructura «no son iguales» en el Gobierno español en comparación con el portugués, según ha manifestado el jefe del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda.

El manifiesto será firmado este martes en Valença do Minho (Portugal) por la Xunta con la Comisión de Coordinación e Desenvolvemento Rexional Norte de Portugal (CCDR-N) y, como ha avanzado Rueda, ya ha sido remitido en los últimos «a confederaciones de empresarios, organizaciones sindicales y organismos de cooperación transfronteriza».

El objetivo es demandar al Gobierno que ponga sobre la mesa «compromisos» tanto temporales como presupuestarios para hacer efectiva la salida sur de Vigo y la extensión de la red hasta la frontera portuguesa.

Y es que, según Rueda, «faltan avances por el lado español» que «equilibren» los que sí aprecia en el Gobierno portugués, por lo que ha subrayado la importancia de «seguir haciendo presión» sobre un asunto que considera «»aboslutamente capital».

Así, el documento reclama que en 2032 la ciudad de Vigo y Oporto estén conectadas por ferrocarril en un trayecto de menos de una hora. Durante este tiempo, la Xunta también solicita que mejoren las condiciones del actual Tren Celta que hace esa travesía, pues «no ofrece» un servicio «en óptimas condiciones» al contar con «material obsoleto» que cubre el desplazamiento en «dos horas y media».

AUTOVÍA TUI-A GUARDA

Por otro lado, el Consello de este lunes ha avanzado en la construcción la autovía entre los municipios pontevedreses de Tui y A Guarda con la aprobación del proyecto de trazado del desdoblamiento de la carretera PO-552 en Figueiró, en Tomiño (Pontevedra).

Esta inversión que supera los 11,5 millones de euros permite completar en su totalidad el trazado de la vía de alta capacidad después de que en febrero el Gobierno autonómico aprobase el tramo entre la PO-350 y la parroquia de Estás.

El desdoblamiento de la carretera en Figueiró, que soporta diariamente un tráfico de 14.700 vehículos, va acompañado de un proyecto de adaptación de caminos de servicio y la ocupación de 125 terrenos para ejectuar la intervención.

PLAN DE TRANSPORTE DE GALICIA

Además, también ha sido autorizado el contracto por valor de 10,3 milones de euros para la asistencia técnica al seguimiento y gestión del plan de transporte público de Galicia, con el que la Xunta recibirá apoyos a la hora de velar por el cumplimiento de las concesiones de un sistema que integra 3.500 líneas, 54.000 parada y más de 2,3 millones de servicios anuales, de los cuales, casi 900.000 forman parte de la red de transporte escolar.

El contrato tiene una vigencia de 12 meses (con posibilidad de prórroga durante un año) para la gestión de concesiones y pagos, seguimiento de la explotación, información general y gestión de reclamaciones, quejas o sugerencias, así como la elaboración de memorias e informes o la colaboración con el desarrollo de aplicaciones tecnológicas y análisis de datos.

Así lo ha explicado la Xunta en un comunicado en el que incide en que la meta de este contrato es «garantizar una gestión ordenada y sistemática del elevado volumen de servicios y de medios materiales y humanos que implican la concesiones, con constantes adaptaciones a las necesidades reales de la demanda».

Por último, también en materia de infraestructuras, la Xunta ha aprobado la transferencia a favor del Ayuntamiento de Vigo de la carretera provincial de O Vao, que comunica Coruxo y Canido a través de un vial de 1,6 kilómetros.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...