InicioPOLÍTICAEl PSdeG denuncia en la Mariña las "dificultades" que padece de la...

El PSdeG denuncia en la Mariña las «dificultades» que padece de la sanidad gallega por los «recortes» de Feijóo

Publicada el


El secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha denunciado este miércoles las «dificultades» que padece la sanidad pública gallega por los «rectores», la «falta de presupuestos» y «la mala gestión» del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

El jefe de filas de los socialistas gallegos ha participado en Burela (Lugo) en un encuentro con el colectivo de ‘Enfermeir@s en loita’ y con personal del 061 de la Mariña, acto al que también han asistido alcaldes y cargos del partido en la comarca.

«Queremos una sanidad como nos merecemos en la segunda década del siglo XXI», ha remarcado Gonzalo Caballero, consciente de los «retrocesos» que sufrió la Mariña como consecuencia de la supresión de la área sanitaria.

En declaraciones a los medios, ha asegurado que los vecinos saben que para las operaciones más complejas y para tener todas las prestaciones necesarias «tienen que desplazarse a otras zonas», y que «las posibilidades de medios técnicos y laborales son más precarios y tienen más dificultades».

«Pedimos a la Xunta que rectifique, que haga una dotación óptima de recursos para la sanidad pública de A Mariña, volviendo a poner lo técnico y dando dotación suficiente en ambulancias para el país», ha indicado.

Por su parte, la portavoz de ‘Enfermeir@s en loita’ de A Mariña, María José Franco, ha lamentando que este colectivo tenga que estar trabajando «12 años» para llegar a una plaza. «Hay que terminar con la tasa de reposición, porque es muy duro vivir en esta situación», ha manifestado.

ALCOA

Con motivo de su visita a A Mariña, Gonzalo Caballero ha abordado la situación de Alcoa en San Cibrao, una empresa con algo más de 1.000 trabajadores que, según ha indicado, recibió 38 millones de euros del gobierno este año para compensar los costes de emisión de CO2 y por las subastas de interrumpibilidad.

«Esta inversión, el mayor importe que dio el Gobierno de España a ninguna empresa en todo el país, es un mecanismo para permitir la competitividad y el impulso», ha resaltado el máximo dirigente del PSdeG.

Además, ha subrayado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez es «un aliado de futuro para la industria gallega» y ha contrapuesto estos 38 millones del Estado con los «cero euros» aportados por la Xunta. «Solo hace una campaña de demagogia y falsedad continua en la que, en vez de ayudar a que haya soluciones, se convierte en parte del problema», ha criticado.

últimas noticias

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

Pleno.- El PP tumba todas las propuestas de la oposición, de comprar 4.000 viviendas públicas a medidas antincendios

El PPdeG ha tumbado todas las proposiciones no de ley de la oposición en...

Pleno.- PP aprueba pedir a la Xunta «una campaña» contra el Gobierno que «aclare el origen estatal del tasazo» de basura

El PP ha aprobado en solitario, en el pleno del Parlamento gallego, una propuesta...