InicioPOLÍTICAPP rechaza las "cuentas de la lechera" del BNG sobre el cupo...

PP rechaza las «cuentas de la lechera» del BNG sobre el cupo gallego en financiación: «Sería perjudicial para Galicia»

Publicada el


El portavoz parlamentario del PP de Galicia, Alberto Pazos Couñago, ha rechazado las «cuentas de la lechera» del BNG sobre la reclamación de un cupo gallego similar al vasco o navarro en materia de financiación autonómica, ya que los populares consideran que la recaudación de tributos y su gestión en una Hacienda propia «sería perjudicial para Galicia».

Así lo ha subrayado durante una rueda de prensa en la que ha avanzado que la próxima semana la mesa y la junta de portavoces aprobará la reactivación de la comisión de estudio para la reforma del modelo de financiación con el que objetivo de que se reactive a la vuelta del verano para concluir los trabajos iniciados la pasada legislatura y, de esta forma, elaborar el dictamen final que marcará la postura del Legislativo.

Después de que el Bloque defendiese a lo largo de esta semana un modelo de cupo para Galicia, Pazos Couñago ha señalado que «todos los expertos, salvo los propuestos por el BNG» que pasaron por la comisión de estudio rechazaron este sistema porque «pondría en riesgo la capacidad de redistribución del Estado del Bienestar en España y serían especialmente perjudiciales para Galicia por tener una renta inferior a la media».

Además, también ha subrayado que Galicia «es de las comunidades autónomas que más recibe de la caja común del Estado», por lo que ha censurado las «cuentas de la lechera del nacionalismo gallegos» y ha defendido la necesidad de abrir una negociación entre todas las comunidades con el Estado para que el próximo sistema de financiación reconozca las particularidades de Galicia, como la dispersión de población o el envejecimiento.

«Una cosa son las necesidades de mejora de financiación de Galicia para la prestación de los servicios básicos, que el Consello de Contas cifra en más de mil millones anuales, y otra es que el Estado haga caja con Galicia», ha aseverado Pazos, quien también ha avanzado que el próximo miércoles 3 de julio será constituida la comisión para la posible modificación del himno gallego.

A partir de ahí, será el turno de formular las normas y aprobar el plan de trabajo de la comisión con la meta de, al igual que con la comisión sobre financiación, pueda iniciar su actividad al regreso del parón estival.

PORTAVOCÍAS

Asimismo, Pazos Couñago también ha trasladado la designación de los portavoces por comisiones y áreas dentro del grupo parlamentario popular, una vez constituido definitivamente tras las renuncias para integrar el Gobierno autonómico y la entrada de sus sustitutos.

Así, la número dos del grupo, Paula Prado, se ocupará de la portavocía de Institucional, María Deza de vivenda; Gonzalo Trenor, de medio ambiente; Roberto Rodríguez, de infraestruturas; Cristina Sanz, de economía, Cecilia Vázquez, de educación; o Carmen Pomar, de cultura y CRTVG.

Completan el organigrama Encarna Amigo en el área de sanidad, Raquel Arias en política social, Noelia Pérez en emprego, Rubén Lorenzo en industria, Miguel Viso en Medio Rural, y Miguel Fidalgo en pesca.

últimas noticias

El duque de Alba termina su visita a Monforte (Lugo) conociendo la viticultura heroica y los viñedos de la Ribeira Sacra

El duque de Alba y XXIII conde de Lemos, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez...

La Xunta homenajea a los gallegos que emigraron a Venezuela por su labor para mantener la galleguidad en el exterior

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, ha participado en Boborás (Ourense)...

Gómez Caamaño reconoce que Sanidade va a «reorganizar la asistencia» y evita hablar de cierre de consultorios en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reconocido que el departamento autonómico va...

Fallece un hombre en Barreiros (Lugo) mientras jugaba un partido de fútbol de veteranos

Un hombre ha fallecido en el municipio lucense de Barreiros mientras jugaba un partido...

MÁS NOTICIAS

Rueda insiste en que la Xunta «no autorizará» ninguna industria que «no cumpla» con la normativa medioambiental

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el gobierno autonómico...

PSdeG urge a la Xunta que ponga en marcha el plan de recuperación de la producción marisquera de la ría de Arousa

El portavoz de pesca del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Julio Abalde, ha...

El PSdeG recorrerá centros de salud para denunciar su «preocupante» situación frente al «mundo de ficción» de la Xunta

El secretario xeral del PSdeG, José Gómez Besteiro, acompañado de diferentes cargos de su...