InicioPOLÍTICAEl BNG reclama la ruptura de relaciones y el bloqueo a Israel:...

El BNG reclama la ruptura de relaciones y el bloqueo a Israel: «Sólo así se puede parar el genocidio»

Publicada el


El BNG ha vuelto a reclamar la necesidad de romper relaciones comerciales e institucionales con el Estado de Israel e imponerle un «bloqueo» desde la comunidad internacional como «único» camino a detener «el genocidio del pueblo palestino».

«Sólo así se puede parar el genocidio», ha reivindicado la diputada nacionanlista Iria Taibo en una comparecencia ante los medios tras la recepción a una delegación de la Flotilla de la Libertad, que se encuentra estos días de parada en Galicia en su camino a Gaza para transportar ayuda humanitaria y visibilizar «lo que está pasando en Palestina».

El grupo frentista en el Parlamento gallego ha remarcado que la guerra en la franja de Gaza «no empezó» en octubre de 2023, sino que se trata de un paso más en los planes de Israel mientras la comunidad internacional «no» hace nada al respecto.

En este sentido, Taibo ha subrayado que el Bloque ha defendido inciaitivas en el Parlamento gallego que reclaman la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. «Mientras no se den estos pasos no va a parar el genocidio», ha apostillado.

Por parte de la Flotilla de la Libertad ha tomado la palabra el representante para los medios, Fillipe Lopes, que ha denunciado la «complicidad» de países como los Estados Unidos, Francia, Alemania o el Reino Unido con el «genocidio».

La Flotilla reconoce «el esfuerzo» del Gobierno español de reconocer el Estado de Palestina, pero creen que deben ir más allá y hacer efectiva una ruptura de las relaciones con Israel porque «sólo así» podrá «cambiarse» su forma de actuar.

Además, ha instado al Estado y a los representantes públicos en el Congreso y el Senado a crear «un sistema de protección» a los barcos y miembros que forman parte de la Flotilla para defenderla de los «ataques» que sufren por parte de Israel y los países alineados con él.

También ha tomado la palabra Ángela Luísa Gippini, miembro de la coordinadora gallega de solidaridad con Palestina, que ha trasladado el apoyo a la misión de la Flotilla, que hace «mucho más que llevar ayuda humanitaria a Gaza».

En esta línea, ha reclamado que los parlamentos vayan «más allá de las palabras» y pasen a los «hechos» para exigir a los gobiernos que inicien acciones de bloqueo a Israel.

últimas noticias

El duque de Alba termina su visita a Monforte (Lugo) conociendo la viticultura heroica y los viñedos de la Ribeira Sacra

El duque de Alba y XXIII conde de Lemos, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez...

La Xunta homenajea a los gallegos que emigraron a Venezuela por su labor para mantener la galleguidad en el exterior

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, ha participado en Boborás (Ourense)...

Gómez Caamaño reconoce que Sanidade va a «reorganizar la asistencia» y evita hablar de cierre de consultorios en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reconocido que el departamento autonómico va...

Fallece un hombre en Barreiros (Lugo) mientras jugaba un partido de fútbol de veteranos

Un hombre ha fallecido en el municipio lucense de Barreiros mientras jugaba un partido...

MÁS NOTICIAS

Rueda insiste en que la Xunta «no autorizará» ninguna industria que «no cumpla» con la normativa medioambiental

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el gobierno autonómico...

PSdeG urge a la Xunta que ponga en marcha el plan de recuperación de la producción marisquera de la ría de Arousa

El portavoz de pesca del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Julio Abalde, ha...

El PSdeG recorrerá centros de salud para denunciar su «preocupante» situación frente al «mundo de ficción» de la Xunta

El secretario xeral del PSdeG, José Gómez Besteiro, acompañado de diferentes cargos de su...